Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Seminar: “Aproximación al metabolismo social de mercados tradicionales: el tianguis de cambio de Pátzcuaro, Michoacán, México”, con Yaayé Arellanes

Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Detalles del evento

  • Inicio: 17 abr 2018
  • Final: 17 abr 2018

Seminar: “Aproximación al metabolismo social de mercados tradicionales: el tianguis de cambio de Pátzcuaro, Michoacán, México”



Ponente: Yaayé Arellanes, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo





Dia: Martes, 17 de Abril de 2018

Hora: de 12.30 a 14 horas

Sala: Z/022 ICTA-UAB 





Desde la perspectiva multidisciplinaria del Metabolismo Social se aborda el tianguis de cambio de Pátzcuaro (mercadito local) para conocer los cambios y permanencias y los posibles factores que inciden para que éste siga existiendo. A partir de información del Archivo histórico de la región, revisión bibliográfica, encuestas y entrevistas a participantes del Mercado se abordan la propuesta del metabolismo. El mercado ha ofrecido una diversidad de bienes y el 99% de los asistentes realiza trueque o intercambio bajo reglas consuetudinarias, siendo el maíz el producto más solicitado. La oferta de productos ha cambiado por múltiples factores entre los que se encuentra el continuo cambio sociocultural, la disponibilidad y la cosmovisión. Desde el surgimiento del mercado de cambio hasta su condición actual, las dinámicas y formas económicas que incluyen desde la apropiación y transformación de los recursos naturales, así como las formas de circulación y consumo, se podrían considerar artesanales y tradicionales, de baja escala, escaso uso de maquinaria y capital, y predominancia de fuerza de trabajo propia. El intercambio a través del trueque se desarrolla en un contexto de economía solidaria que repercute en la pervivencia del mercado y que ha funcionad como ejemplo para la formación de nuevos espacios de intercambio.



Bio

Catedrática CONACYT adscrita a la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Posdoctorado en el Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM (2011-2013) y en la Facultad de Economía, UMSNH (2013-2014).  La formación multidisciplinaria ha dirigido la línea de investigación hacia el estudio de los sistemas socioecológicos a través de la aproximación de su metabolismo social, con la finalidad de conocer la dinámica relación del manejo y aprovechamiento de recursos naturales desde su apropiación hasta su disposición final y los factores han repercutido en los cambios y persistencias. Se espera que la perspectiva del metabolismo social permita visualizar características importantes que puedan incidir en toma de decisiones y en la sustentabilidad.



Seminar 17_04_2018


Dentro de