Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Presentaciones del libro "Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo" en Madrid y Barcelona

null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Detalles del evento

  • Inicio: 26 nov 2019
  • Final: 27 nov 2019

Presentaciones del libro "Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo





1. En Madrid



Día: Martes 26 de noviembre de 2019

Hora: 19h

Lugar: Espacio Ecooo. Madrid


 



2. En Barcelona



A cargo de Alberto Acosta y Daniela Del Bene



Día: Miércoles 27 de noviembre de 2019

Hora: 18:30hrs

Lugar: La Fede. Federació d’Organitzacions per a la justícia global. C. Tàpies, 1-3, 08001 Barcelona





La actual crisis planetaria posee una dimensión civilizatoria. Nunca tantos aspectos cruciales de la vida fallaron simultáneamente ni las expectativas sobre el futuro han sido tan inciertas. Ésta es la motivación de Alberto Acosta, Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar y Federico Demaria, los coordinadores de Pluriverso. Un diccionario del posdesarrollo para impulsar la publicación de este completo diccionario ahora, en español.



Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino.



En el imaginario posdesarrollista, el «desarrollo» ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de «ecologizar» el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.







 


Dentro de