Feria virtual de másters, postgrados y doctorados UAB

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 6 al 10 de octubre: ¡Inscripción abierta!

También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.

  • Microcredencial UAB
  • Código del estudio: 5250/101
  • 1ª edición
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 4 ECTS
  • Inicio: 12/01/2026
  • Final: 08/03/2026
  • Plazas: 30
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 200 €
  • Precio especial 60 €
    Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
  • Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
  • Lugar: Virtual
En un mundo cada vez más digitalizado, las tecnologías no solo abren oportunidades, sino que también pueden reproducir desigualdades y violencias. Este programa ofrece a docentes y profesionales del ámbito educativo y social las herramientas necesarias para analizar de manera crítica la relación entre género, educación y entornos digitales, y para transformar su práctica profesional con una mirada feminista e inclusiva.
A través de cuatro módulos complementarios, el estudiantado adquirirá conocimientos teóricos, competencias prácticas y recursos pedagógicos para:

- Detectar y abordar desigualdades de género en el aula y en entornos digitales.
- Comprender los impactos sociales y culturales de las tecnologías digitales en la juventud.
- Promover una educación digital crítica, feminista e interseccional.
- Crear materiales y entornos educativos seguros, inclusivos y transformadores.

El programa, diseñado en colaboración con la Asociación Actuavallès, profesorado experto de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesionales del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, garantiza una formación actualizada, rigurosa y vinculada a la realidad social y educativa del país.

Contenidos

- Fundamentos críticos sobre género, tecnología y poder
- Desigualdades de género en los espacios educativos
- Tecnologías digitales y resistencias feministas en los espacios educativos
- Metodologías para una educación digital feminista, inclusiva y transformadora

Salidas profesionales

- Profesorado y educadores/as en escuelas, institutos y universidades.
- Profesionales del ámbito socioeducativo y comunitario.
- Coordinadores/as de proyectos digitales o educativos con perspectiva de género.
- Formadores/as en instituciones públicas y entidades del tercer sector.
- Especialistas en prevención de violencias digitales y coeducación.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Escuela de Formación Permanente

Centros colaboradores

Actua Vallés

Contacto

Paloma Sepulveda Parrini

Teléfono: 345813190

Más información

Con la financiación de

Next Generation UEMinisterio de Ciencia, Innovación y UniversidadesPla de Recuperació, Transformació i ResiliènciaNext Generation CatalunyaDepartament de Recerca i Universitats