Actividad formativa para el futuro profesorado de Educación Física en la Universidad de Sevilla
Las investigadoras del IRE-UAB, Xènia Rios y Marta Borrueco, junto con el investigador Gonzalo Flores, han implementado la cápsula formativa sobre bullying al alumnado de los estudios de grado de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla como parte del proyecto Bullying en la Educación Física. Impacto de una propuesta formativa dirigida a los futuros docentes de Educación Física de Educación Primaria (PPC2024_4).

El bullying en el ámbito de la educación física es un fenómeno con repercusiones significativas en la salud mental y la calidad de vida de las personas afectadas. A pesar del papel fundamental del profesorado en la prevención y gestión de esta problemática, la investigación evidencia carencias en su formación específica.
Este proyecto tiene como objetivo analizar el impacto de una propuesta formativa, diseñada en el marco del proyecto y dirigida al futuro profesorado de educación física de primaria, con la finalidad de dotarles de conocimientos y estrategias efectivas para la detección e intervención en situaciones de bullying dentro de este contexto educativo.
En esta intervención participaron más de 80 estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Sevilla del 5 al 7 de febrero de 2025. La cápsula formativa incluye contenidos teóricos sobre el bullying así como estrategias y recursos relacionados con la prevención, la detección y la intervención ante un posible caso.
Este proyecto está financiado a través de la convocatoria de Proyectos Precompetitivos UAB 2024 (Liderazgo Emergente). La investigadora principal del proyecto es Xènia Ríos (IRE-UAB). El equipo de investigación está integrado por: Carles Ventura (INEFC Barcelona), Maria Prat (IRE-UAB), Gonzalo Flores (Universidad de Sevilla) y Marta Borrueco (IRE-UAB).
La investigación se basa en el trabajo iniciado en 2019 con el informe encargado por la Fundación Barça sobre la presencia de bullying en el fútbol formativo en Cataluña, la tesis doctoral de la investigadora principal, y la participación del equipo en el desarrollo de la Red de Investigación Bullying y Deporte, financiada por el CSD (35/UPB/21, 08/UPB/22, 07/UPB/23).