Información general
- EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona (centro adscrito)
- Campus de Barcelona
- Duración: 4 cursos - 240 créditos
- Plazas: 120
- Nota de corte Bachillerato / CFGS: 5,000
- Precio por crédito: 139 euros
- Idioma: catalán (60%), castellano (30%) e inglés (10%).
- Calendario académico
- Modalidad: Presencial.

Si tu futuro profesional es el diseño, en EINA te ayudamos a perfeccionar tus habilidades y aptitudes y dar salida a tus inquietudes y motivaciones con los estudios del grado en Diseño.
Con una orientación personalizada y trabajando en grupos reducidos, en EINA te facilitamos y ponemos a tu disposición todos los recursos, instalaciones y equipamientos para que puedas convertirte en el diseñador o diseñadora que ya empiezas a ser.
El grado en Diseño propone una visión transversal a partir de las disciplinas tradicionales del diseño (gráfico, de espacios, y de producto, etc.) e incorpora dos visiones propias que denominamos Creación Visual y Cultura del Diseño. Siempre animamos a los estudiantes a crear su propio currículum, con una formación enriquecedora, abierta a diferentes sistemas de pensamiento, en un ambiente participativo y dinámico.
La metodología de enseñanza y aprendizaje en EINA se basa en combinar los estudios contextuales con la práctica experimental. Los y las estudiantes de EINA se forman y hacen realidad desde el primer momento proyectos de diseño centrados en el usuario, que aplican un diseño pragmático, estético, funcional y emocional.
¿Por qué estudiar diseño en EINA?
- Plan de estudios a tu medida con especialidades singulares.
- Profesorado que te acompaña en tu aprendizaje.
- Becas que fomentan tu talento.
- Entorno privilegiado y campus único en Barcelona.
- Intercambios internacionales.
- Crecimiento profesional: prácticas y bolsa de trabajo.
Salidas profesionales
- Diseño digital de interfaces y de experiencia de usuario, animación y motion graphics (gráfico animado), diseño para medios audiovisuales, comunicación gráfica e identidad para empresas, instituciones y productos, diseño editorial, dirección creativa, redacción publicitaria (copywriting) y creación de nombres de marca (naming), dirección de arte en ámbitos como la publicidad o la fotografía, gráfica aplicada al espacio, diseño de envases o packaging y creación tipográfica, entre otras.
- Diseño de espacios domésticos, espacios de trabajo, espacios comerciales, espacios expositivos, iluminación, escenografía, ferias y sets de TV, y diseño de localizaciones.
- Diseño de equipamiento público y doméstico, mobiliario habitado, contract y espacios de trabajo, productos de gran consumo, electrónica y electrodomésticos, herramientas, iluminación, wearables e internet de las cosas, packaging, gestión de la innovación, product management, automoción y movilidad, deportes y bienestar, salud y bienestar, sector infantil y juguetes.
- Creación audiovisual, creación digital o animación, dirección de arte, práctica artística contemporánea, ilustración, curaduría de exposiciones, crítica, historia, investigación artística y docencia. Es también una buena puerta de entrada a futuros estudios o profesiones con un alto grado de tecnificación, como la fotografía.
- Project manager, gestión empresarial del diseño, gestión cultural, patrimonio, programación de actividades, didáctica, análisis y crítica en prensa especializada, investigación, dirección del diseño, consultoría de diseño.