Máster Oficial - Psicopedagogía
Feria virtual de Másters y Postgrados UAB
Sesiones informativas virtuales del 22 al 26 de febrero. Resuelve tus dudas directamente con la coordinación del máster. Consulta las sesiones programadas e inscríbete a las de tu interés.
Perfil de ingreso
Además de los conocimientos/experiencias previos relacionados con el campo de la educación, se espera que el estudiante muestre interés por los procesos de intervención psicopedagógica desde un posicionamiento holístico, flexible y colaborador. Por ello, el perfil del estudiante del master deberá reunir las siguientes características: flexible, comunicadora, adaptable a los cambios, indagadora, dinamizadora, capaz de ejercer un liderazgo y del trabajo en equipo.Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- Determinar las necesidades psicopedagógicas de los alumnos, grupos y organizaciones a partir de la aplicación de diferentes metodologías, instrumentos y técnicas evaluativas.
- Analizar los datos obtenidos en la evaluación psicopedagógica y emitir informes pertinentes de acuerdo con la naturaleza de los mismos.
- Asesorar y orientar a los profesionales de la educación, teniendo en cuenta las medidas de atención a la diversidad en la organización, diseño, implementación y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Analizar la organización y funcionamiento de los centros educativos con el fin de coordinar la orientación personal, académica y profesional de todo el alumnado junto a la comunidad educativa.
- Desarrollar habilidades y técnicas para el asesoramiento y la orientación a las familias.
- Gestionar y dinamizar equipos educativos con el objetivo de dar una respuesta adecuada a las necesidades psicopedagógicas del alumnado, grupos y organizaciones.
- Organizar servicios psicopedagógicos que permitan la colaboración entre centros educativos formales y no formales, así como diferentes organizaciones y recursos del entorno.
Competencias transversales
- Hacer un uso eficaz e integrado de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Trabajar en equipos y con equipos (del mismo ámbito o interdisciplinares) y desarrollar actitudes de participación y colaboración como miembro activo de la comunidad.
- Generar propuestas innovadoras y competitivas en la actividad profesional.
- Analizar críticamente el trabajo personal y utilizar los recursos para la mejora profesional.
- Analizar y reconocer las propias competencias socioemocionales para desarrollar aquellas necesarias en su desempeño profesional.