Plan de estudios Máster Oficial - Interpretación de conferencias
Perfil de ingreso
El perfil ideal del estudiante que desee acceder al máster es el de un licenciado o graduado en cualquier área de conocimiento con dominio de la lengua materna (lengua A) que escoja para cursar el máster, además de conocimientos excelentes de las lenguas extranjeras (lenguas B y/o C) de su combinación lingüística. Asimismo, deberá tener buenos conocimientos de cultura general e interés por otras culturas.Deberá ser un buen comunicador, un gran apasionado de las lenguas y tener interés por la actualidad así como una gran curiosidad.
El candidato a cursar el máster deberá mostrar capacidad de concentración y de análisis y buena gestión del estrés.
Respecto a los conocimientos de lenguas, los candidatos deberán acreditar los siguientes niveles:
Lengua A: inglés o español (nativo o nivel C2 del Marco común europeo de referencia).
Lengua B: inglés o español (nivel C2 del Marco común europeo de referencia).
Lenguas C: inglés, francés, alemán o español (nivel C1 del Marco común europeo de referencia).
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- Identificar y aplicar los fundamentos teóricos de la interpretación de conferencias como disciplina académica.
- Identificar el contexto de las relaciones internacionales e interculturales, así como los organismos e instrumentos en que estas se articulan, con el fin de contextualizar los procesos comunicativos en los que el intérprete desarrollará su actividad profesional
- Demostrar conocimientos especializados de economía y derecho aplicados a la interpretación de conferencias.
- Dominar la producción oral a nivel formal y profesional en la lengua A.
- Dominar la comprensión oral a nivel formal y profesional en la lengua C.
- Aplicar habilidades y estrategias de atención y memorización (a corto, medio y largo plazo).
- Comprender, analizar y sintetizar discursos de temática general y especializada en las lenguas de trabajo, todo ello enfocado a la práctica de la interpretación de conferencias.
- Aplicar la técnica de la toma de notas en situaciones comunicativas de complejidad media-alta.
- Aplicar la técnica de la interpretación consecutiva a nivel profesional.
- Aplicar la técnica de la interpretación simultánea a nivel profesional.
- Aplicar la técnica de la traducción a la vista a nivel profesional.
- Aplicar metodologías que permitan generar propuestas innovadoras y competitivas en la investigación en el ámbito de la interpretación de conferencias.
- Aplicar la técnica de interpretación de enlace a nivel profesional.
- Aplicar las técnicas, normas y estándares profesionales de la interpretación.
Competencias transversales
- Automatizar estrategias de resolución de problemas de interpretación y toma de decisiones con presión temporal.
- Trabajar en equipo, generando sinergias en entornos de trabajo que involucren a distintas personas trabajando de forma coordinada y colaborativa.
- Gestionar la actividad profesional propia, planificando, organizando y controlando su ejecución.
- Actuar de acuerdo con los principios deontológicos de la profesión.
- Identificar y aplicar técnicas de documentación y de preparación terminológica.