Plan de estudios Máster Oficial - Osteopatia
Feria virtual de másters, postgrados y doctorados
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa, del 22 al 26 de mayo. ¡Inscripción abierta!
Perfil de ingreso
Este Máster está dirigido a Diplomados y Graduados en Fisioterapia o título equivalente, con interés para formarse en la práctica asistencial holística propia de la Osteopatía y con capacidad de dar respuesta preventiva, terapéutica y educativa a las necesidades asistenciales y de investigación aplicada a su práctica clínica. Se recomienda que el estudiante tenga las características siguientes:- Capacidad de comunicación y empatía
- Capacidad de percepción y atención
- Capacidad de síntesis y de planificación del trabajo
- Capacidad de trabajo en equipo
- Capacidad de adaptación a situaciones cambiantes
- Máximo respeto a la privacidad de las personas
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- Demostrar que conoce las ciencias, modelos, técnicas e instrumentos en que se fundamenta y desarrolla la Osteopatía.
- Evaluar al paciente/persona desde el punto de vista de la Osteopatía con el objetivo de determinar la pertinencia o no de una intervención en el marco de la osteopatía.
- Elaborar una orientación diagnóstica de osteopatía en las alteraciones y/o disfunciones de los distintos sistemas, aparatos y órganos.
- Diseñar un plan de intervención de osteopatía ajustado a la clínica y a las necesidades del paciente/persona.
- Aplicar los distintos procedimientos, métodos y técnicas de tratamiento propios de la osteopatía adecuados a la clínica y a las necesidades del paciente/persona.
- Tomar decisiones sobre la indicación, progresión, modificaciones y/o finalización de una intervención osteopática, derivando, si se diera el caso, el paciente a otro profesional. Indicar las medidas más idóneas para la prevención de la enfermedad en cada situación clínica particular.
- Aplicar la Metodología de la investigación científica así como la intervención o adquisición de la práctica basada en la evidencia de la cultura profesional.
- Planificar, diseñar y desarrollar proyectos de investigación orientados a la práctica clínica de la Osteopatía y la Salud.
Competencias transversales
En los títulos de máster, la UAB trata como equivalentes los conceptos de competencia general y competencia transversal y por ello, en el apartado de competencias se detallan únicamente competencias generales.- Analizar, sintetizar y tomar decisiones en una situación clínica determinada.
- Resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones, individual y colectivamente, surgidas en la práctica profesional.
- Identificar y utilizar los principios de garantía de calidad en la práctica profesional.
- Adoptar los aspectos legales y éticos en el ejercicio de la actividad profesional.