Máster Oficial - Investigación en Comunicación y Periodismo

Feria virtual de másters, postgrados y doctorados

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones. Del 6 al 10 de octubre: ¡Inscripción abierta!

También puedes enviar el formulario de esta página para solicitar atención personalizada.

Perfil de ingreso

El perfil de estudiante de este máster es el de una persona con unas cualidades basadas en tres aspectos capacidades, conocimientos previos e intereses.

- Capacidad para analizar fenómenos de forma abstracta, para revisar criticar y sintetizar análisis, ensayos y artículos, para distinguir, relacionar y ordenar conceptos, para organizar el tiempo, para colaborar en equipos y para adaptarse a los cambio.

- Conocimientos sobre medios de comunicación, métodos de investigación cualitativa e inglés a nivel usuario avanzado B2.1 del marco Europeo común de referencia.

- Interés en profundizar en el análisis de los procesos de comunicación de masas, por conocer las metodologías de investigación, las interacciones entre los medios de comunicación y las personas y entre los medios de comunicación y la sociedad.

Competencias básicas

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Competencias específicas

  • Diseñar, crear y desarrollar proyectos básicos de investigación en Periodismo y Ciencias de la Comunicación.
  • Diseñar, crear y desarrollar proyectos de investigación aplicada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación.
  • Asesorar, orientar y evaluar proyectos de investigación-acción en Periodismo y Ciencias de la Comunicación.
  • Asesorar, orientar y evaluar proyectos en materia de Ciberperiodismo, Políticas de Comunicación y Comunicación andrológica
  • Crear y gestionar publicaciones científicas relacionadas con las Ciencias de la Comunicación y el Periodismo
  • Organizar y gestionar actividades científicas tales como congresos, encuentros, jornadas y seminarios en Periodismo y Ciencias de la Comunicación.

Competencias transversales

  • Trabajar de forma autónoma, resolviendo problemas y tomando decisiones.
  • Analizar, sintetizar, organizar y planificar la información.
  • Comunicar de forma oral y escrita conocimientos en castellano, catalán e inglés.
  • Trabajar en equipos de forma interdisciplinaria.
  • Tener razonamiento crítico, compromiso ético y social y tener respeto a la diversidad y a la multiculturalidad.
  • Adaptarse a nuevas situaciones, tener capacidad de liderazgo e iniciativa manteniendo la creatividad.
  • Generar propuestas innovadoras y competitivas en la investigación.