Plan de estudios Máster Oficial - Archivística y gestión de documentos
Feria virtual de másters, postgrados y doctorados
Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa. Del 2 al 6 de octubre: ¡Inscripción abierta!
Perfil de ingreso
El máster va dirigido a personas con titulación universitaria previa que deseen formarse para ejercer profesionalmente en el sector de la gestión documental y archivo, tanto en el ámbito público como privado y sobre documentos administrativos o integrantes del patrimonio documental. Así, los estudios son adecuados para personas con interés tanto en los aspectos administrativos como históricos de los documentos y en los relativos al contexto de su producción en formatos tradicionales y derivados de la aplicación de las tecnologías de la información. Deberán poseer capacidad para la innovación, la organización, la planificación, la comunicación, y el trabajo interdisciplinar y en equipo.Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Competencias específicas
- Demostrar que comprende la evolución de la archivística y de sus conceptos y fundamentos.
- Utilizar la terminología de la diplomática y aplicar las herramientas que ofrece a los documentos medievales, modernos y contemporáneos.
- Demostrar que conoce las bases del derecho y el régimen jurídico de los documentos en organizaciones públicas y privadas
- Identificar los productores de documentos y los fondos documentales que han generado y/o generan
- Trabajar con las fuentes, métodos, herramientas informáticas y técnicas de investigación científica propias de la archivística
- Evaluar y seleccionar herramientas informáticas de gestión documental de archivos según su uso y necesidades.
- Analizar la estructura y el funcionamiento de organizaciones públicas y privadas.
- Utilizar sistemas de gestión de la información y el conocimiento
- Analizar y diseñar circuitos administrativos y de producción documental.
- Reconocer las condiciones de preservación de cada tipo de soporte documental.
- Reconocer el contexto de producción de los documentos.
- Diseñar sistemas de clasificación de los documentos
- Aplicar métodos de descripción y recuperación de los documentos.
- Diseñar y aplicar sistemas de gestión documental en las organizaciones.
- Diseñar e implantar sistemas de gestión en los servicios de archivo.
- Definir y evaluar los equipamientos y condiciones de los servicios de archivo.
- Diseñar e implantar planes y desarrollar acciones de dinamización cultural y difusión de los servicios de archivo y de sus fondos documentales.
- Aplicar sistemas de evaluación documental.
- Reconocer el régimen jurídico y las normas relativas a la preservación y acceso a los documentos y la protección de datos y aplicarlas.
- Analizar la estructura de los documentos electrónicos.
- Aplicar los requisitos y estándares (integridad, autenticidad, preservación, metadatos...) en la gestión de documentos electrónicos.
- Reconocer las condiciones y las formas de acceso al mercado laboral y al ejercicio profesional.
- Integrar conocimientos y habilidades en el ejercicio práctico y en la elaboración de un trabajo académico o profesional en el ámbito de la archivistica y la gestión documental.
Competencias transversales
- Razonar críticamente y demostrar compromiso ético y social y tener respeto a la diversidad y a la multiculturalidad
- Trabajar de forma autónoma, resolviendo problemas y tomando decisiones
- Analizar, sintetizar, organizar y planificar los entornos y las actuaciones de gestión
- Comunicar conocimientos de forma oral y escrita
- Trabajar en equipos de forma interdisciplinaria
- Adaptarse a nuevas situaciones, tener capacidad de liderazgo e iniciativa
- Generar propuestas innovadoras y competitivas
- Actualizar y reciclar conocimientos a través de la formación continuada.