Admisión Máster Oficial - Nanociencia y Nanotecnologia Avanzadas / Advanced Nanoscience and Nanotechnology
Acceso
Para acceder a este máster se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o extracomunitario que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.Requisitos de admisión
Los requisitos de admisión son los siguientes:
-Estar en posesión de un título de Graduado en Nanociencia y Nanotecnología, Física, Química, Geología, Bioquímica, Biotecnología, Ingeniería Electrónica de Telecomunicación, Ciencia de Materiales, así como los titulados cuyo plan de estudios acredite un perfil como el que capacita para cursar el master. Asimismo podrán acceder quienes estén en posesión de un título universitario oficial español correspondiente al ordenamiento anterior al RD 1393/2007, así como titulados superiores de sistemas educativos extranjeros, siempre que las temáticas sean análogas a las mencionadas para el Grado.
Todos los estudiantes excepto aquellos provenientes de grados en Nanociencia y Nanotecnología o afines, tendrán que mostrar conocimientos básicos transversales de las materias más importantes del màster, a través de una prueba de nivel. Para hacer esta prueba es imprescindible haberse preinscrito en el Màster. En esta prueba de nivel, el estudiante, tendrá que demostrar un conocimiento suficiente de conceptos básicos y transversales de la Nanociencia y Nanotecnología
Conocimientos y competencias necesarias:
Temario Nanotecnología: Competencias: conocer los elementos y herramientas principales de la nanofabricación. Comprender los conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales en relación a la Nanociencia y Nanotecnología. Saber identificar y comprender de manera introductoria la importancia de la nanoescala en los fenómenos físicos, químicos y biológicos.
Temario Física: Aspectos básicos de estado sólido, física cuántica y circuitos electrónicos. Competencias: Conocer los elementos fundamentales y las herramientas principales de la Física Cuántica, del estado sólido, de la Física Estadística y de los dispositivos micro (nano) electrónicos. Comprender los conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales en relación a la Física que se necesita para comprender la nanociencia y la nanotecnología. Saber identificar y comprender de manera introductoria la importancia de la nanoescala en los fenómenos físicos
Temario Química: Aspectos básicos del enlace químico, los grupos funcionales, las interacciones supramoleculares y de cristalografía. Competencias: Conocer los elementos fundamentales y las herramientas principales de la Química orgánica, inorgánica y la cristalografía. Comprender conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales en relación al enlace químico, el enlace covalente en moléculas orgánicas, los grupos funcionales y las interacciones supramoleculares. Saber identificar y comprender de manera introductoria la importancia de la nanoescala en los fenómenos químicos.
Temario Bioquímica: biomoléculas. Métodos de separación. Técnicas. Enzimas. Análisis de ADN y amplificación. Competencias: Conocer los elementos fundamentales y las herramientas principales de la Bioquímica, desde la caracterización y separación de biomoléculas hasta enzimas y ADN. Comprender los conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales en relación a la Bioquímica que se necesita para comprender la nanociencia y la nanotecnología. Saber identificar y comprender de manera introductoria la importancia de la nanoescala y los nanomateriales en los fenómenos bioquímicos.
La prueba de nivel tiene por objeto garantizar que todos los estudiantes poseen los conocimientos trasversales apropiados para realizar el Máster de Nanociencia y Nanotecnología Avanzadas de la UAB.
Una nota por debajo de 5 sobre 10 en esta prueba, significa la no admisión en el Màster.
Se realizarán dos convocatorias de pruebas de nivel. Una a finales de junio y otra a finales de septiembre.
- Poseer el nivel B2 de inglés del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa.
Todos los requisitos se han de acreditar documentalmente.
Criterios de selección
En el caso que el número de inscritos supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación de plazas se hará de acuerdo a los siguientes criterios de prelación. Estos criterios de selección aplicarán también a los estudiantes que hayan superado la prueba de nivel.
- El expediente académico del estudiante (60%)
- Certificación de conocimientos de inglés superiores al nivel B2 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa (5%)
- Calificación de la prueba de nivel (10%). Aquellos estudiantes que provengan de grados de NyN o afines y no deban realizar esta prueba tendràn automáticamente la máxima valoración en este apartado
- Experiencia de investigación o profesional afín al ámbito del máster (10%)
- Cartas de referencia (10%)
- Carta de motivación (5%)
En la misma página web de preinscripción, los candidatos son requeridos a la presentación obligatoria, en el momento de la preinscripción, de la documentación solicitada (tanto la de acceso como la de admisión).