• Portada
10/03/2015

El Parc de Recerca UAB y la spin-off Aeris promueven modelos innovadores de gestión de residuos en Guatemala


Una delegación del Parc ha viajado a Guatemala en el marco de un proyecto de cooperación, que tiene el objetivo de dotar a la Mancomunidad Sureña de Guatemala de las herramientas y capacidades necesarias para mejorar la gestión de residuos en su territorio.
La delgación del PRUAB com miembros de la Municipalidad de San José y de la Mancomunidad Sureña (Guatemala)

A través de la financiación de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona, ​​el Parc de Recerca UAB, con la participación de la spin-off Aeris Tecnologías Ambientales y la colaboración del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés, ha emprendido un proyecto para evaluar y mejorar los sistemas de gestión de residuos de la Mancomunidad del Sur de Guatemala, que reúne cuatro municipios del sureste del país centroamericano: Escuintla, San José, Iztapa y Guanagazapa.
 
El proyecto busca dotar de mejoras a nivel de gobernanza de la Mancomunidad del Sur con el fin de aligerar la gran carga medioambiental que el exceso de desechos a la atmósfera general en Guatemala y se extiende hacia otros territorios.
 
En este contexto, una delegación del Área Internacional del Parc de Recerca UAB se trasladó hasta Guatemala durante la primera semana de marzo para ver in-situ el estado de los diferentes municipios en cuanto a la gestión de sus residuos. Del mismo modo, se llevaron a cabo visitas a diferentes empresas con altos índices de contaminación para detectar la fuente del problema y evaluar posibles medidas para mejorar la situación.

Con la información recogida, el Parc, con la participación de la spin-off Aeriss, llevarán a cabo un plan estratégico que recoja medidas e iniciativas que puedan ayudar a solucionar este gran problema que afecta a millones de ciudadanos de todo Centroamérica.

 
View low-bandwidth version