Entrevista al profesor Joaquín Rodríguez sobre ecología y Smart Cities

12/02/2020
El profesor Joaquín Rodríguez ha protagonizado la entrevista del 10 de febrero del blog de Nozama, una empresa dedicada al comercio responsable y el reciclaje.
En la entrevista se ha introducido como las “ciudades inteligentes” pueden contribuir al cuidado del medio ambiente, ya que Rodríguez es coordinador local de Leading Cities Network, que vela por la resiliencia y la sostenibilidad de las ciudades mediante las nuevas tecnologías teniendo en cuenta la privacidad y los derechos digitales de los usuarios.
El docente ha destacado que es imprescindible tener en cuenta el entorno a la hora de hacer evolucionar las ciudades, y se ha mostrado optimista con la concienciación que muestran las nuevas generaciones “si bien esta consciencia tiene que transformarse en acciones concretas y drásticas”, ha dicho.
Para él, los modelos de consumo actual indican que “llegaremos pronto a un punto de no retorno”, y ha puesto algunos ejemplos de las consecuencias que ya se empiezan a aparecer por la manca de medidas contundentes: crecimiento exponencial de fenómenos meteorológicos extremos, pérdida de la biodiversidad, fractura de la capa permafrost, etc.
Joaquín Rodríguez, que es experto en sociedad, tecnología y análisis de riesgos, también ha hablado sobre la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías en el bienestar del planeta, poniendo como ejemplo iniciativas como AI for Good.
En la entrevista también se menciona la campaña Stop Killer Robots, que Rodríguez coordina a nivel estatal y que tiene como objetivo impedir el desarrollo y proliferación de armamento completamente autónomo. Un ejemplo de uso de las nuevas tecnologías para “oprimir, matar y destruir”.
Leed la entrevista completa