El punto limpio retoma su horario habitual

En abril de 2023 la UAB inicia una prueba piloto para la implantación de un sistema de envases reutilizables retornables para servicio las bebidas y comida para llevar al bar de Ciencias de la Educación y FTI.
14/04/2023
La actividad de restauración es una de las actividades de la UAB generadoras de residuos, especialmente de residuos de envases desechables que se sirven con las bebidas y comidas para llevar. En un bar como el de Ciencias de la Educación se genera aproximadamente unos 1.200 kg de residuos de vasos y envases para llevar al año. En la UAB ya hace tiempo que se ha limitado el uso de envases desechables de plástico, y se han sustituido por envases de otros materiales más sostenibles, como los vasos de café de cartón, o los envases por comida de bioplástico, de origen renovable y biodegradable. Sin embargo, el uso de estos envases todavía comporta un consumo de recursos importante y una generación de residuos de envases diario. Por lo que la UAB quiere impulsar sistemas de envases reutilizables que promuevan un modelo de consumo más sostenible y basado en los principios de economía circular. Por la prueba piloto de envases reutilizables en la UAB en un bar, la UAB cuenta con la participación de la empresa concesionaria Serunion y con la empresa Bumerang, que proporciona envases reutilizables mediante una aplicación informática, que garantiza su retorno sin coste por el usuario. El establecimiento dispondrá de envases reutilizables de distintos formatos: o Vaso para bebidas calientes (0,25cl) de polipropileno (PP), apto para lavavajillas. o Cuenco pequeño (750 ml) y cuenco grande (1250ml). Los envases son aptos para el congelador, microondas y lavavajillas y herméticos.
El usuario puede usar de forma voluntaria los envases reutilizables proporcionados por el establecimiento. Para su uso, el usuario se instala una aplicación, a fin de registrar los envases que se lleva y su retorno. Cada envase está identificado con un código QR, que se escanea por parte del personal al entregar y recibir los envases. Los usuarios pueden usar los envases sin coste, sin pagar depósito, siempre que los devuelvan en un máximo de 15 días. Si no se devuelve el envase, la aplicación cobra 6€ de penalización por envase no devuelto. La actividad de restauración es un sector muy relevante en lo que se refiere al consumo de recursos y generación de residuos en la universidad, por lo que es prioritario impulsar medidas para promover modelos más saludables y sostenibles. La implantación de sistemas de envases reutilizables en los bares y restaurantes de la UAB tiene un enorme potencial y debe permitir realizar un avance muy significativo en modelos de economía circular en el campus, contribuyendo a una disminución de consumo de recursos, generación de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero.