El profesor Ferran Anguera analiza el impacto y gestión de la crisis del coronavirus en el turismo español

28/02/2020
El profesor de Seguridad Turística y Hotelera de la Escuela, Ferran Anguera, ha sido entrevistado en la revista Hosteltur, el 25 de febrero, para analizar la situación de crisis internacional generada por la aparición y expansión del coronavirus 2019-nCoV, que ya ha afectado a varios países fuera de China, hasta llegar a España con la detección de varios casos.
Según el docente, experto en seguridad turística y protección civil, hace falta que las autoridades gubernamentales y sanitarias ofrezcan más información tanto a los profesionales del sector turístico y hotelero como a los visitantes para saber cómo actuar para prevenirse del contagio, y en caso de infección qué pautas deben seguir. Pero para Anguera es necesario que la industria hotelera y turística sea proactiva, y no espere a adoptar medidas hasta que sea demasiado tarde. En este sentido, comenta: "Lamentablemente, tenemos instalada una cultura de Cuando pase algo, el Gobierno ya nos dirá qué hacer".
Una de las medidas más relevantes que ya pueden aplicar tanto los agentes turísticos en sus destinos, establecimientos hoteleros y servicios es implantar medidas vinculadas a incrementar la higiene, por ejemplo, instalando dosificadores desinfectantes para las manos, entre otras.
El experto comenta que tendrían que desarrollar un plan preventivo que contemple medidas de higiene e información para los trabajadores y turistas, un protocolo de actuación en caso de detectar alguna persona con los síntomas de la dolencia, y un plan de contingencia para poder hacer frente, y recuperarse lo más bien posible para volver a dar el servicio turístico.
El docente añade que sería idóneo que los destinos turísticos tuvieran gabinetes o comités de crisis para no tener que improvisar en situaciones críticas, y que éstos impulsaran la realización de simulacros, para saber cada agente o personal, en caso de establecimientos y servicios, cómo actuar en una emergencia.
Anguera finaliza su intervención en la entrevista comentando que el sector turístico siempre sufrirá riesgos, y que tener medidas preventivas y aprender de experiencias anteriores, a través de la formación, contribuye a gestionar mejor las amenazas.
Podéis leer íntegramente esta entrevista en la web de Hosteltur, clicando sobre este enlace.