El prof. Pedro Velázquez participa como ponente en el SICUR de Madrid

Guàrdia Urbana i el 17A
El profesor, como Intendente de la Guardia Urbana de Barcelona, intervino en la ponencia “Nuevos retos ante Atentados Terroristas: lecciones aprendidas” del Salón de la Seguridad (SICUR) de Madrid, donde habló sobre la actuación de los cuerpos de seguridad el 17A.

26/02/2018

Pedro Velázquez, profesor de la asignatura “Dirección de Seguridad” en la Mención de Coordinación de Seguridad Pública, e Intendente de la Guardia Urbana de Barcelona de la Unidad Territorial del Eixample, ha participado en el SICUR de Madrid durante una ponencia sobre las reflexiones en seguridad pública después de ataques terroristas.

El profesor habló sobre las medidas de prevención y la formación previa de la Guardia Urbana de Barcelona y la administración local, así como las medidas operativas y de liderazgo de los profesionales de primera línea durante el ataque terrorista que sufrió la ciudad de Barcelona, el 17 de agosto de 2017.

El profesional de seguridad pública hizo un repaso del antes, el durante y el después del atentado, así como la toma de decisiones en situaciones de alto estrés. “Tengo la sensación que cada vez hay más interés por la importancia que tiene una buena gestión de los tres momentos descritos”. Después de la intervención, tiene que haber una sesión de debate con el público.

Entre les reflexiones más importantes que surgieron, Velázquez destaca el interés sobre esas herramientas y el conocimiento que se puede dar a los profesionales de las emergencias para la gestión emocional y la parte de liderazgo en casos como el 17A.

En la ponencia “Nuevos retos ante atentados terroristas: lecciones aprendidas”, que tuvo lugar la mañana del miércoles 21 de febrero en el Auditorio Azul de la feria, también intervinieron Patrick Goulbourne, representante de los Bomberos de Londres, y Rafael Álvarez, Jefe de la Unidad de Procedimientos de los Bomberos de Barcelona.

El acto, organizado por el Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, formaba parte de un seguido de ciclos y jornadas dedicadas a aspectos de la prevención y la seguridad.

EPSI y el SICUR

La Escuela también formó parte del SICUR a través de un estand donde, del 20 al 23 de febrero, se atendieron más de 1.500 personas interesadas en conocer su oferta formativa.