Comunicado de los Decanatos de las Facultades de Ciencias y de Biociencias de rechazo a los ataques contra la población palestina

Lectura del manifest de suport a Palestina

Las Facultades de Ciencias y de Biociencias, como centros donde se produce y se transmite conocimiento científico, quieren hacer patentiza su condena más firme contra la situación que se está viviendo en territorio palestino.

15/09/2025

La Ciencia ha estado siempre una manifestación sublime de la rebelión del ser humano contra la oscuridad, una fuente de iluminación para la humanidad y uno de los ejemplos más claros del triunfo de la razón y de la civilización ante la barbarie. La actividad científica que llevamos a cabo y que han llevado a cabo las científicas y científicos que nos han precedido a lo largo de la historia, contribuye como pocas otras a nuestra dignidad como humanos y pose de manifiesto el enorme valor que suponen la colaboración, el respeto, la honestidad y el uso de la inteligencia.

Es en este contexto y como integrantes de la comunidad científica internacional, que no podemos asistir con indiferencia al que está pasando en territorio palestino. Nuestra manera de entender el mundo nos hace imposible e insoportable la exhibición de irracionalidad cruel que están sufriendo centenares de miles de seres humanos a Palestina.

El que se está perpetrando en Gaza, con el silencio cómplice de las instituciones europeas, remueve nuestras conciencias y nos obliga a gritar alto y claro que no podamos más, que esta barbarie tiene que acabar.

Despertamos cada día con imágenes que golpean nuestras vidas. Imágenes de horror, de destrucción y de muerte. Asistimos diariamente a bombardeos de hospitales, de escuelas, de infraestructuras y, el que es peor, a la aniquilación sistemática de la vida de seres humanos inocentes e indefensos. Nuestra humanidad no soporta más cadáveres de niños en brazos de madres que lloran desconsoladamente.

Es por eso que las direcciones de las dos facultades, desde el convencimiento que recogemos el sentimiento de las comunidades de nuestros centros, alumnado, trabajadoras y trabajadores, queremos manifestar nuestra más firme condena contra el genocidio del que está siendo víctima el pueblo palestino. Condenamos los

asesinatos de población civil indefensa, los ataques a niños, la coacción y muerte de periodistas, la destrucción de hogares, el boicot a la asistencia humanitaria más elemental y el éxodo forzado de centenares de miles de personas.

Instamos el profesorado de nuestros centros a cumplir de manera tajante con el acuerdo del Consejo de Gobierno del día 10 de junio de 2025, según el cual, la UAB no firmará nuevos acuerdos, ni participará en nuevos convenios o proyectos internacionales de cooperación académica o de investigación en colaboración con universidades, organismos o instituciones israelíes hasta que el Estado de Israel garantice una situación de paz absoluta y respecto a los derechos humanos a Palestina.

Instamos nuestros gobernantes a tomar medidas contundentes contra un estado que, obstinadamente, no escucha el clamor del mundo, que desobedece sistemáticamente las resoluciones de las Naciones Unidas y que viola deliberadamente los derechos humanos más elementales.

Finalmente, instamos el gobierno de Israel a poner fin inmediatamente a la oleada de ataques contra población civil, que facilite la entrada y distribución de ayuda humanitaria y que cese cualquier acción armada contra la ciudadanía.

Que las únicas armas que se utilicen sean la fraternidad, la palabra y la razón.

Bellaterra a 15 de septiembre de 2025