Alumnado y profesorado de la Facultad de Biociencias llevan la ciencia en la calle Peligro durante las Fiestas de Gracia 2025

Imatge Festes de Gràcia

La calle Peligro del barrio de Gracia se ha transformado este agosto en un recorrido efímero que combina ciencia, natura y arte bajo el título “Arquitectura de la vida”. En esta iniciativa, alumnado y profesorado de la Facultad de Biociencias de la UAB han tenido un papel activo en la ideación, la decoración y la implementación de talleres científicos abiertos a la ciudadanía.

01/09/2025

El proyecto, coordinado por la asociación de comunicación científica La Ciencia A tu Mundo (LCATM) y realizado con la colaboración del Congreso Internacional de Biología Evolutiva (ESEB 2025), ha querido acercar conceptos como la evolución y la biodiversidad a través de la decoración efímera y participativa del espacio público.

La instalación se ha inspirado en la conexión entre arquitectura, biología y diseño: portaladas que evocan las fachadas de la Casa Milà y la Casa Batlló, columnas en forma de doble hélice de ADN que recuerdan las estructuras de la Sagrada Familia, una lámpara inspirada en los vitrales del Palau de la Música, y elementos que simbolizan la riqueza y la complejidad de la vida —desde nautilus hasta medusas bioluminiscents, diatomeas, perlas fluorescentes y láseres inspirados en la citometría de flujo.

La participación de la comunidad universitaria de Biociencias ha contribuido a dar contenido científico al proyecto y a dinamizar varias actividades de divulgación con el vecindario y los visitantes, consolidando la colaboración entre el mundo académico, el arte y la sociedad. En concreto, miembros de nuestra facultad han dinamizado los talleres “Biodiversidad en juego: juegos científicos para mentes curiosas” (dos turnos, a cargo de Lucas Bartolomé y de Sònia Casillas) y “Biodiversidad Animal” (a cargo del grupo de Aurora Ruiz-Herrera). Nuestra facultad también es colaboradora del taller “Time Flies!, observando nuestra historia y relación con la biodiversidad” (a cargo de Roberto Torres).

Esta propuesta forma parte de la tradición de las Fiestas de Gracia, donde las decoraciones efímeras acontecen símbolo de creatividad colectiva y participación comunitaria. Este año, gracias a la implicación de la calle Peligro y a la colaboración de varias instituciones científicas, entre las cuales nuestra facultad, la ciencia también ha tenido un espacio destacado en esta celebración popular.

El proyecto ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Asociación 44 Peligro, la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE) y la organización de la ESEB 2025.