Conferencia Inaugural curso 2023-2024
Detalles del evento
- Inicio: 05 oct 2023 12:00
- Final: 07 nov 2023 13:30
- Aula Seminari iHC, Mòdul Recerca C, 3a. planta
L'Institut d'Història de la Ciència (iHC) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) les invita a la conferencia inaugural del curso 2023-2024, que tendrá lugar el 5 de octubre a las 12h, en el aula Seminari del iHC.
La conferencia correrá a cargo del profesor Marco Armiero, ICREA, Instituto de Historia de la Ciencia y llevará por título “Science, power, and narrative justice: The Vajont Dam Disaster (Italy, 1963)”.
El 9 de octubre de 1963, dos mil personas perdieron la vida a causa de la ola de agua y lodo desencadenada por un gigantesco deslizamiento de tierra que colapsó la cuenca del Vajont. En 2008, la UNESCO lo incluyó entre los cinco desastres ambientales antropogénicos más graves, describiéndolo como "un ejemplo clásico de lo que sucede cuando ingenieros y geólogos son incapaces de comprender la naturaleza del problema que están tratando de abordar". De hecho, la presa del Vajont sigue en pie, apenas afectada por el deslizamiento, demostrando que la ingeniería avanzada por sí sola no es suficiente para prevenir una catástrofe.
A partir de su libro recientemente publicado, "La Tragedia del Vajont. Ecología política de un desastre" (Einaudi 2023), Marco Armiero utilizará este caso de estudio para desentrañar la intersección entre la ciencia, la política y la memoria en la formación de relaciones socioecológicas.
Marco Armiero es Profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Durante diez años, dirigió el Laboratorio de Humanidades Ambientales en el Real Instituto de Tecnología KTH en Estocolmo. Fue investigador postdoctoral y académico visitante en la Universidad de Yale, la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Stanford y el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra. También fue becario Marie Curie en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 2019 hasta 2023, ocupó el cargo de Presidente de la Sociedad Europea de Historia Ambiental. Ha trabajado en temas relacionados con el fascismo y la naturaleza, las migraciones y el medio ambiente, y la justicia ambiental. Además, es el editor en jefe de "Resistance: A Journal of Radical Environmental Humanities" (Nebraska UP, anteriormente Resilience). Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran "La tragedia del Vajont" (Einaudi, 2023); "Wasteocene: Historias de los Vertederos Globales" (Cambridge UP, 2021, traducido al español por Catarata en 2023, y también traducido o en proceso de traducción al italiano, chino, portugués, francés y bosnio); "La Naturaleza de Mussolini" con R. Biasillo y W. Graf von Hardenberg (MITP, 2022); y "Historia Ambiental de las Migraciones Modernas" con R. Tucker (Routledge, 2017).