Actividades
Jueves, 19 Septiembre 2024
Dia · Setmana
12:00
Inauguración del curso académico 2024-2025 de la Facultad
Descripción:
La Facultad invita a Pablo Simon para inaugurar el curso 2024-2025 La inauguración del curso 2024-2025 de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología se celebrará el jueves 19 de septiembre a las 12 horas en el Salón de Actos. Irá a cargo de Pablo Simón, de la Universidad Carlos III de Madrid, que hablará de Polarización y Medios de Comunicación.El acto contará con la presencia del Excmo Rector Javier Lafuente de la Universidad Autónoma de Barcelona y con el decano de la Facultad de CCPP y de Sociología, Xavier Ballart. Pablo Simón es un politólogo español, reconocido por su especialización en sistemas electorales, comportamiento político y dinámicas institucionales. Doctor en Ciencia Política por la Universidad Pompeu Fabra, actualmente es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado numerosos artículos académicos en revistas internacionales y colabora habitualmente en medios de comunicación como La Sexta, El País y Cadena SER, donde realiza análisis político. Sus investigaciones se centran en las reformas institucionales y la representación política, con especial énfasis en los sistemas electorales y la gobernabilidad en España y Europa.
Ubicación: Sala de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología
Fecha: Jueves 19, Septiembre de 2024 - 12:00h
Jueves, 3 Octubre, 2024
09:28
Hablamos de transición energética en el asiento del experto del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Daniel Campos y Xavier Álvarez son doctores en física y su investigación se centra en la física de los sistemas biológicos y sociales y el transporte de energía. En el asiento del experto del Vagón de la Ciencia de la UAB hablarán con las personas usuarias del tren de la transición energética, el cambio de unas fuentes de energía que no son renovables hacia un modelo en que las fuentes que usaremos serán más sostenibles, y cómo la ciudadanía juega un papel clave en este proceso.
El trayecto se inicia a las 9,28 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Ubicación: Estación Plaça Catalunya FGC
Fecha: Jueves 3, Octubre de 2024 - 09:28h
Organizador: UAB y FGC
13:00
Sesión informativa TFG
Descripción:
Sesión informativa TFG 24/25 dirigida al alumando.
Ubicación: Sala d'Actes de la Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia
Fecha: Jueves 3, Octubre de 2024 - 13:00h
Viernes, 4 Octubre, 2024
12:00
Conferencia de inauguración de curso del Màster d'Integració Europea
Descripción:
Conferencia de inauguración de curso del Màster d’Integració Europea a cargo de la Dra. Sylavine Peruzzetto, Magistrada en la Cour de Cassation de Francia, que hablará sobre los jueces nacionales y la aplicación del derecho de la UE.
Ubicación: Aula Magna de la Facultat de Dret
Fecha: Viernes 4, Octubre de 2024 - 12:00h
Jueves, 10 Octubre, 2024
13:00
Charla de prácticas: el CV, el elevador pitch y el personal branding: herramientas de búsqueda de trabajo
Descripción:
Charla de prácticas: el CV, el elevador pitch y el personal branding: herramientas de búsqueda de trabajo.
Es necesario inscribirse previamente a través del aplicativo NEXUS.
Ubicación: Aula 12 de la Facultat de Ciències Polítiques i de Sociologia
Fecha: Jueves 10, Octubre de 2024 - 13:00h
16:00
El potencial revolucionario de una democracia del cuidado
Descripción:
La profesora emérita de la City University de Nueva York y de la Universidad de Minnesota, Joan C. Tronto, una de las máximas exponentes del pensamiento en torno al cuidado y la democracia, visita la UAB y ofrece una conferencia en el edificio del Rectorado el jueves 10 de octubre, a las 16 horas, abierta a toda la comunidad UAB. El título de la charla, organizada por el Departamento de Filosofía de la UAB, es «El potencial revolucionario de una democracia del cuidado», que leerá en lengua castellana. Al término de la conferencia habrá un debate entre los asistentes.
En sus libros Moral Boundaries, Caring Democracy y Who cares?, Tronto ha desarrollado un planteamiento conceptual del cuidado y su pensamiento ha servido de fundamento en ámbitos como la enfermería y los procesos de humanización de la salud, la ética, la sociología y los estudios sobre división sexual del trabajo, la economía, las ciencias políticas, pero también las artes o la arquitectura, entre otros.
Ubicación: Sala de actos, edificio Rectorado.
Fecha: Jueves 10, Octubre de 2024 - 16:00h
Fecha final: Jueves 10, Octubre de 2024 - 18:00h
Organizador: Departamento de Filosofía