Actividades
15:00
Bioblitz UAB 2023: Ven a encontrar plantas y animales en el campus
Descripción:
La segunda edición del Bioblitz de la Universidad da continuidad a la iniciativa de ciencia ciudadana para evaluar la biodiversidad del campus puesta en marcha el año pasado y permitirá ampliar el conocimiento sobre los diferentes ambientes y organismos que contiene el campus universitario. Se trata de una oportunidad única para aprender metodologías para el estudio de la naturaleza que a menudo son difíciles de conocer de cerca. Las personas que participen pueden colaborar en el muestreo de diferentes grupos de plantas y animales bajo el guiado de personas expertas en biología de campo, que les enseñarán cómo estudiar los diferentes tipos de seres vivos.
El proyecto está financiado por la FAS (Fundación Autónoma Solidaria), en colaboración de la oficina de Medio ambiente de la UAB.
Ubicación: Plaça Cívica, UAB
Fecha: Viernes 24, Marzo de 2023 - 15:00h
Fecha final: Sábado 25, Marzo de 2023 - 14:00h
Organizador: Fundación Autónoma Solidaria, en colaboración con la Oficina de Medio Ambiente, UAB
Correo electrónico: Sandra.Saura@uab.cat
Lunes, 8 Mayo, 2023
09:00
At the forefront of plant research 2023
Descripción:
El Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) organiza este congreso para presentar y debatir sobre la vanguardia actual de la investigación vegetal y reflexionar sobre las perspectivas y los retos de la ciencia fundamental de hoy y de la agricultura de mañana.
El congreso, que se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2023 en CosmoCaixa, contará con conferencias y una sesión de pósters.
Para obtener más información sobre el programa y el plazo de inscripción, visite la página web del evento.
Ubicación: CosmoCaixa (C/ Isaac Newton, 26, 08022 Barcelona)
Fecha: Lunes 8, Mayo de 2023 - 09:00h
Fecha final: Miércoles 10, Mayo de 2023 - 17:00h
Organizador: Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG)
Miércoles, 10 Mayo, 2023
09:00
Genomics-assisted breeding for boosting crop and livestock improvement
Descripción:
El Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) organiza este congreso para presentar y debatir los avances actuales en la mejora genética asistida mediante métodos genómicos en plantas y animales y dar luz a los retos que hay que abordar para garantizar la seguridad alimentaria durante las próximas décadas.
El congreso, que se celebrará del 10 y 11 de mayo de 2023 en CosmoCaixa, contará con conferencias y una sesión de pósters.
Para obtener más información sobre el programa y el plazo de inscripción, visite la página web del evento.
Ubicación: CosmoCaixa (C/ Isaac Newton, 26, 08022 Barcelona)
Fecha: Miércoles 10, Mayo de 2023 - 09:00h
Fecha final: Jueves 11, Mayo de 2023 - 17:00h
Organizador: Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG)
Lunes, 12 Junio, 2023
09:00
International Workshop on Computational Nanotechnology
Descripción:
La UAB organiza la 22ª edición del International Workshop on Computational Nanotechnology (IWCN), un encuentro científico que tiene como objetivo presentar y debatir las soluciones actuales y de futuro de la nanotecnología computacional en la simulación de nanoestructuras, nanomateriales y nanodispositivos. Un campo eminentemente interdisciplinario que implica ámbitos como la electrónica, la ingeniería, la física, las matemáticas aplicadas, la química i la biología.
El congreso se organiza en formato de sesiones únicas con diferentes charlas invitadas, ponentes orales, sesiones especiales, foros y sesiones de pósteres en torno a diferentes temáticas.
Los días 11 y 12 de junio, justo antes del IWCN, tiene lugar también el congreso satélite Internacional Wigner Workshop (IWW) en torno a la aplicación de la función de Wigner en la descripción de varios procesos cuánticos en campos como la física, la química y la ingeniería.
Plazos para la participación en el siguiente enlace: https://iwcn2023.uab.es/deadlines.html
Fecha: Lunes 12, Junio de 2023 - 09:00h
Fecha final: Viernes 16, Junio de 2023 - 19:00h