En marcha nuevos retos y micromódulos de la ECIU
Los retos son una oportunidad única para que el alumnado adquiera habilidades relevantes para su futuro, desarrolle ideas en un entorno internacional y entre en contacto con empresas y organizaciones públicas de toda Europa. Los micromódulos, en cambio, son píldoras formativas breves que permiten al alumnado profundizar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11 de Naciones Unidas, adquirir competencias adicionales que les ayudarán en la resolución de un reto o bien aprender otro idioma.

Los estudiantes de la UAB pueden hacer cualquiera de los retos y micromódulos propuestos por las universidades participantes en la ECIU.
La UAB ofrece dos retos en el marco de la ECIU, la alianza europea de la UAB, durante el primer semestre.
Rethinking Barcelona: Urban Innovation Amid the Housing Crisis
Este reto, propuesto por el Ayuntamiento de Barcelona, implica diseñar soluciones para hacer frente a la profunda crisis de la vivienda en Barcelona, donde el alquiler ha subido un 45 % desde 2014 mientras que los salarios no lo han hecho. El programa invita al alumnado a explorar políticas prácticas, herramientas y modelos innovadores para mejorar la accesibilidad y la equidad residencial, poniendo el foco en la colaboración entre gobiernos locales, comunidades e instituciones académicas.
El reto, que tiene la inscripción abierta hasta el 15 de septiembre, tendrá un formato híbrido, se desarrollará entre los meses de octubre y diciembre e incluirá una estancia de una semana en la ciudad de Barcelona.
Se podrán reconocer 3 créditos ECTS.
Analysing Images with Artificial Intelligence (A-EYE)
Las bibliotecas de la UAB están llevando a cabo un importante esfuerzo de digitalización de documentos de la Segunda República Española y la Guerra Civil. Pero hay un problema crítico: las marcas de censura manuscritas en los guiones radiofónicos (frases tachadas, anotaciones, ediciones de los censores fascistas…) se están perdiendo en el proceso. El alumnado colaborará con archiveros, tecnólogos e investigadores culturales para identificar marcas de censura en archivos históricos. El curso propone desarrollar herramientas con inteligencia artificial capaces de detectar, clasificar y hacer visibles estos rastros silenciados. Los participantes podrán trabajar con material real y presentar sus propuestas en un esprint final en Barcelona. Esta experiencia es una oportunidad única para combinar pensamiento crítico, tecnología y justicia histórica en un entorno académico e innovador.
El reto, que tiene la inscripción abierta hasta el 15 de octubre, tendrá un formato híbrido, se desarrollará entre los meses de noviembre y enero e incluirá una estancia de una semana en la ciudad de Barcelona.
Se podrán reconocer 3 créditos ECTS.
Micromódulos de la UAB
Aparte de retos, el alumnado también tiene la posibilidad de cursar micromódulos, unas píldoras formativas breves que les permiten conseguir más competencias.
La UAB ofrece Exploring Catalonia: An introduction to its language and culture, que quiere capacitar al alumnado internacional para comprender y utilizar expresiones cotidianas en catalán de uso muy frecuente y frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades inmediatas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 12 de septiembre.
¿Qué aporta la ECIU al alumnado?
Las oportunidades de aprendizaje, tanto los retos como los micromódulos, no solo sirven para adquirir nuevas habilidades y desafiar la forma de pensar, sino que el alumnado también podrá:
- Adquirir experiencia internacional, a través de la colaboración con distintas universidades europeas.
- Construir conexiones. Trabajar con estudiantes, empresas y comunidades de todo Europa les permitirá hacer crecer la red de conexiones en los sectores privado, público y sin ánimo de lucro.
- Liderar la innovación, contribuyendo al cambio social a través de proyectos innovadores y proponiendo soluciones que cambien las reglas del juego, con un impacto duradero en la sociedad.
Experiencia internacional
Aparte de los retos y micromódulos que ofrece la UAB, la ECIU ofrece cerca de 60 nuevas oportunidades de aprendizaje abiertas al estudiantado de las universidades miembros: retos en los que el alumnado trabaja con empresas, instituciones y comunidades europeas para buscar soluciones a problemas reales, y micromódulos, cursos breves para adquirir competencias en ámbitos como la sostenibilidad o el trabajo en equipo.
Muchas de estas experiencias incluyen una corta estancia de movilidad en la universidad organizadora (se especifica en la descripción de cada reto) y permiten obtener microcredenciales digitales reconocidas en Europa.
Más información: Plataforma de la ECIU