Ciclo de Sesiones-ISOR-25/11/2025
Ciclo de Sesiones de Debate al Raso
Estimadas y estimados,
Desde el Grupo de Investigación ISOR (Investigaciones en Sociología de las Religiones) estamos organizando un ciclo abierto de Sesiones de debate al raso dedicadas a autores y conceptos que muchos de nosotros utilizamos en nuestras investigaciones (Foucault, Gramsci, Bourdieu, entre otros).
Se trata de un espacio multidisciplinar, pensado para doctorandos/as e investigadores/as de sociología, ciencia política, relaciones internacionales y disciplinas afines, conscientes de que nuestros trabajos rara vez encajan en una sola etiqueta. Creemos que el diálogo entre perspectivas enriquecerá enormemente la discusión teórica y metodológica de cada sesión.
El primer ciclo de 7 sesiones estará dedicado a Michel Foucault y, en concreto, a los cursos del Collège de France La Sociedad Punitiva. No leeremos el volumen completo, pero sí una selección de clases que permitirá profundizar en los núcleos conceptuales de la obra.
- Fecha: 25 de noviembre
- Hora: 10:00 – 12:00
- Lugar: Sala de Reuniones MRA (Mòdul de Recerca A, frente a la Biblioteca de Humanidades)
- Sesión multilingüe (para facilitar la participación de todo el mundo)
El acceso a los materiales —programa provisional de las siete sesiones previstas, capítulos en inglés y cartel del evento— se encuentra disponible en el siguiente enlace al Drive.
En esta primera sesión trabajaremos seis de las trece clases del curso, concretamente las de:
- 3 de enero de 1973 (Introducción y clasificación de las sociedades)
- 10 de enero de 1973 (estructura de la vigilancia universal)
- 17 de enero (opcional – sobre la aparición del criminal como enemigo social)
- 24 de enero (establecimiento del castigo y sistema penitenciario)
- 7 de febrero (lo penitenciario como dimensión contemporánea de control social)
- 14 de marzo (disipación, vigilancia y génesis de la sociedad disciplinaria)
- 21 de marzo (instituciones de encierro)
El encuentro está abierto a toda la comunidad universitaria: estudiantes, PDI, investigadores/as y cualquier persona interesada.
Muchas gracias y ¡os esperamos!