Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamento de Prehistoria

Transformaciones

La transformació de la societat de l'Argar (2200-2000 cal BCE) i la conformació d'un ordre politico-simbòlic (2000-1550 cal BCE).

El objetivo general consiste en profundizar en el conocimiento de la sociedad de El Argar, mediante la contrastación empírica de hipótesis referidas a dos procesos fundamentales: su formación como sociedad y la conformación de un orden político-simbólico en una etapa clave de su desarrollo. Estos dos procesos sociales se subsumen bajo el concepto de “transformación”.

Hipótesis 1. La sociedad en las comarcas orientales del sureste entre 2200 y 2000 cal BCE manifestó (a) una ruptura radical respecto a las formas económicas y simbólicas del periodo anterior, (b) aunque sin desarrollar aún formas de desigualdad clasista en términos socioeconómicos.

Hipótesis 2. En su etapa de apogeo (1750-1550 cal BCE), la sociedad argárica de las comarcas orientales del sureste combinó (a) una expresión polimorfa de género no restringida al binarismo “mujer”-“hombre” y modelada según la edad, (b) una hegemonía discursiva con énfasis en las relaciones de consanguinidad en el acceso al ritual funerario, y (c) un aumento de la desigualdad en el acceso a la riqueza.

El desarrollo del proyecto se centrará en verificar o descartar estas dos hipótesis mediante su confrontación con datos generados por cuatro líneas de investigación de carácter metodológico. El intervalo de aplicación temporal abarca aproximadamente entre 2500 cal BCE y 1550 cal BCE, mientras que el alcance geográfico se extiende desde la depresión de Vera hasta las comarcas interiores de Murcia.

Tumba en yacimiento argárico

Información complementaria