Equipo de Dirección
Los órganos de gobierno de la Escuela de Ingeniería son la Junta de Escuela, la Junta Permanente y el director con su equipo.
La Junta de Escuela es el órgano máximo de representación de la Escuela, el cual escoge el director y su equipo, elabora, aprueba y modifica (si procede) el Reglamento de la Escuela y las líneas generales de actuación. Está formada por el director, el secretario de la Escuela, los profesores con dedicación a tiempo completo y que imparten docencia en la Escuela, por una representación de profesores con dedicación a tiempo parcial, de los becarios posgraduados, de los estudiantes de tercer ciclo y de los otros estudiantes (con la misma proporción, como mínimo, que en el Claustro General), y por una representación del personal de administración y servicios de la Escuela.
La Junta Permanente, delegada de la Junta de Escuela, es el órgano ordinario de gobierno y de gestión de la Escuela. Está formada por el director y los miembros de su equipo, los directores de departamento, una representación de los estudiantes, una representación del personal de administración y servicios y el administrador del centro.
El director ejerce las funciones de dirección y gestión ordinaria del centro y tiene la representación de la Escuela. Este cuenta con la asistencia de los subdirectores para un mejor desarrollo de sus funciones, que, junto con el secretario de Escuela, forman el Equipo de Dirección.
Órganos de gobierno
- Director: Ian Blanes Garcia
- Subdirectora de Economía, Espacios y Calidad: Maria Aránzazu Uranga del Monte
- Subdirector de Acción Académica: Jordi Gonzalez Sabaté
- Subdirectora de Alumnado y Mobilidad: Cristina Fernández Córdoba
- Subdirectora de Género y Relaciones con Secundaria: Aura Hernández Sabaté
- Subdirector de Promoción, Comunicación y de Relaciones con Entitats: Francesc Xavier Roca Marva
- Secretario: Jordi Gonzalez Sabaté
- Elaborar propuestas de creación de nuevas titulaciones y enseñanzas y colaborar en la organización de actividades de posgrado y de formación continuada.
- Organizar, coordinar y supervisar las actividades docentes, especialmente el funcionamiento de las enseñanzas que se imparten y el cumplimiento de las obligaciones docentes del profesorado.
- Organizar, coordinar y supervisar la gestión de los servicios de su competencia.
- Proponer modificaciones razonadas de la relación de puestos de trabajo del personal de la administración y servicios de la Escuela, en los términos previstos en el Título III de los Estatutos.
- Gestionar su dotación presupuestaria y los medios personales y materiales que tenga asignados.
- Establecer relaciones entre departamentos y otras facultades o escuelas para asegurar la coordinación de la enseñanza y la racionalización de la gestión académica y administrativa.
- Formular a los departamentos sugerencias en materia de aplicación y desarrollo de los planes de estudio.
- Proponer al Consejo de Gobierno, por razones de eficiencia docente, la creación de secciones que coordinen las enseñanzas dirigidas a obtener una o varias titulaciones.
- Expedir certificados académicos y gestionar los procesos de matriculación, traslado de expedientes, y convalidación y otros procesos de gestión académica.
- Participar en los procesos de evaluación de la calidad y promover la mejora de la calidad de las actividades de enseñanza.
- Promover actividades culturales, formativas y de extensión universitaria.
- Servir de canal de información, de representación y de participación de los miembros de la comunidad universitaria en el gobierno de la Universidad y en la relación de la Universidad con la sociedad.
- Proponer a los órganos de gobierno la formalización de convenios con otras instituciones.
- Proponer la creación, modificación y supresión de departamentos y centros.
- Conocer la actividad investigadora de los departamentos que imparten docencia y facilitar la difusión.
- Ejercer cualquier otra función que los Estatutos o los reglamentos de la Universidad le atribuyan.
La Junta Permanente, reunida en sesión ordinaria el 13 de julio de 2022, acuerda la convocatoria de elecciones a Dirección de la Escuela y el calendario electoral, según el proceso definido en el Reglamento Electoral de la UAB y en el propio artículo 18 del Reglamento de la Escuela.
1. Documentación electoral:
Se puede consultar
- El Reglamento de la Escuela (el artículo 18 rige la elección a director/a)
- La composición de la Junta Electoral de la Escuela
- El calendario electoral
2. Presentación y proclamación de candidaturas:
Se puede consultar el acta de la Junta Electoral de la Escuela, proclamando al/la candidato/a provisional y proclamando al candidato definitivo.
- Dr. Ian Blanes Garcia del Departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones con el siguiente equipo:
- Subdirectores/as:
- Subdirectora de Economia, Espacios y Calidad: Maria Aránzazu Uranga del Monte
- Subdirectora de Acción Académica: Francisca Blánquez Cano
- Subdirectora de Alumnado y Movilidad: Cristina Fernández Córdoba
- Subdirectora de Género y Relaciones con Secundaria: Aura Hernández Sabaté
- Subdirector de Promoción, Comunicación y de Relaciones con Entidades: Francesc Xavier Roca Marva
- Secretario: Jordi Gonzalez Sabaté
- Subdirectores/as:
3. Campaña y programas electorales:
- Podéis descargaros el programa electoral del Dr. Ian Blanes
- La presentación de su candidatura será el próximo miércoles 21 de setiembre a las 12:30h en la Sala de Grados (Q1/0003), en sesión abierta a todas las personas de la Escuela.
4. Convocatoria de la Junta de Escuela Extraordinaria para la elección del nuevo Director:
- Esta Junta de Escuela tendrá lugar en el aula Q1-1011 de la sede de Bellaterra, de la Escuela de Ingeniería, el 27 de septiembre de 2022, a las 11:30 horas en primera convocatoria, y a las 11:45 horas en segunda convocatoria.
- Aplicando el artículo 22.1 del Reglamento Electoral de la UAB, al principio de la Junta, el candidato podrá hacer una última intervención pidiendo el voto de los miembros asistentes.
- Posteriormente, aplicando el artículo 18 del Reglamento de la Escuela, la votación seguirá el siguiente procedimiento:
- Las papeletas de voto tendrán que ser de voto a una candidatura o bien de voto en blanco.
- Cada miembro de la Junta dispone de un solo voto, que se tendrá que ejercer presencialmente.
- El ejercicio del voto es indelegable y no se puede efectuar anticipadamente.
- Al haber una sola candidatura, únicamente se tiene que hacer una votación y se tiene que nombrar el candidato si obtiene la mayoría simple de votos (sin contar las abstenciones, los votos en blanco y los nulos, tal y como marca la Disposición adicional primera del Reglamento).
- Se puede consultar a los miembros de la Junta de Escuela que podran votar.
5. Resultados de la votación:
- La Junta de Escuela Extraordinaria del 27 de septiembre de 2022, ha escogido como nuevo director de la Escuela de Ingeniería el doctor Ian Blanes Garcia, profesor del Depto. de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones.
- Podéis consultar el acta de la Junta de Escuela Extraordinaria.