Actualidad
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
La UAB organiza el International Workshop on Computational Nanotechnology
25 01 2023
La 22ª edición del congreso tendrá lugar del 12 al 16 de junio de 2023 en la Casa Convalecencia y servirá para presentar y debatir las soluciones actuales y futuras de la nanotecnología computacional en la simulación de nanoestructuras, nanomateriales y nanodispositivos. Se trata de un campo eminentemente interdisciplinario que implica ámbitos como la electrónica, la ingeniería, la física, las matemáticas aplicadas, la química y la biología. El plazo para presentar trabajos y participar ya está abierto.
23ª Edición Sábados de la Física 2013
17 01 2023
A partir del 4 de febrero y durante 5 sábados, la facultad de Ciencias acogerá la edición número 23 de los Sábados de la Física. Una iniciativa del Departamento de Física que tiene como principal objetivo acercar la física y la ciencia a los jóvenes preuniversitarios y motivarlos a conocer el mundo que nos rodea de forma rigurosa y, a la vez, comprensible.
El investigador Diego Blas recibe el Premio Buchalter de Cosmología
16 01 2023
Diego Blas Temiño, investigador del Departamento de Física de la UAB y del IFAE, ha sido galardonado con el Premio Buchalter de Cosmología por su investigación sobre ondas gravitacionales.
Conferencias en torno a la Ciencia. Premios Nobel 2022
05 12 2022
Un año más, y con motivo de los Premios Nobel otorgados en 2022, las Facultades de Ciencias y Biociencias celebran las “Charlas en torno a la Ciencia”. El evento tendrá lugar el próximo 13 de diciembre a las 13:00 horas en el salón de Actos de las Facultades de Biociencias y de Ciencias.
Arranca el Programa de investigación de comunicaciones cuánticas, con participación de la UAB
28 11 2022
El programa, coordinado por el ICFO, tiene como objetivo desarrollar tecnologías para la futura internet cuántica. Participan en él, además de la UAB, el IFAE, el ICN2, la UB y la UPC.
Desarrollan un material que imita cómo el cerebro guarda la información
08 11 2022
Investigadores de la UAB han desarrollado un material magnético capaz de imitar la forma en la que el cerebro almacena la información. El material permite emular la sinapsis de las neuronas e imitar por primera vez el aprendizaje que se produce durante el sueño profundo.
Nuevos avances en la comprensión de la transición de vidrio a líquido
03 11 2022
Con el paso del tiempo, los cristales se reestructuran hacia configuraciones más estables que pueden afectar a sus propiedades. Dado que los vidrios tienen muchas aplicaciones prácticas, conocer cómo ocurren estas transiciones es muy importante. Personal investigador del Departamento de Física de la UAB y del ICN2 explica cómo han estudiado los detalles de la transición vítrea y han observado cómo la reestructuración por la que el vidrio transita a líquido no siempre es homogénea, depende de la temperatura y no de la estabilidad inicial del vidrio.
Poesía, ciencia, teatro y danza se fusionan en un espectáculo sobre el universo poético de David Jou
25 10 2022
La Sala Teatro acoge el espectáculo “Del caos al éxtasis”, una reflexión artística de David Jou, antiguo catedrático de física en la UAB, sobre la complementariedad y la conexión existentes entre las diferentes vías de conocimiento (mítica, religiosa, científica y artística) para explicar el funcionamiento de nuestro universo.
"Algunas cuestiones sobre el clima y sus cambios"
25 10 2022
El dr. Josep Enric Llebot Rabagliati, impartirá la conferencia Algunas cuestiones sobre el clima y sus cambios, el día 7 de noviembre con motivo del día de Sant Albert, patrón de las Facultades de Ciencias y Biociencias.
Eugenio Coccia, nuevo director del IFAE
13 10 2022
El Consejo de Gobierno del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) ha nombrado al profesor Eugenio Coccia como nuevo director del Instituto con efecto a partir del 15 de noviembre de 2022.