Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Consejo Social

La presidenta del Consell Social nos habla sobre la igualdad y la integridad como valores clave de la "Unidiversitat"

23 oct 2025
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Con motivo del inicio del curso 2025-2026, bajo el lema “Unidiversidad. Todo el mundo es UAB”, la presidenta del Consejo Social, Tania Nadal, comparte una nueva opinión institucional en la que pone en valor la igualdad y la integridad como pilares fundamentales del modelo universitario de la UAB y reflexiona sobre el papel que desempeña el Consell Social.

 

fotografia Tània Nadal

El nuevo curso académico ha comenzado con una declaración de principios que apuesta por la diversidad y la inclusión como ejes vertebradores de la universidad. En este contexto, Tania Nadal subraya que estos valores no solo definen el proyecto de la UAB, sino también el compromiso del Consell Social de acompañar y apoyar las políticas que los hacen posibles.

La presidenta destaca que la universidad ha sido pionera en políticas de igualdad de género, con planes específicos, protocolos contra las violencias machistas, servicios de acompañamiento y formación para promover el talento femenino y la corresponsabilidad. Además, valora positivamente iniciativas recientes como la posibilidad de que el estudiantado pueda modificar el género que consta en su expediente académico, un paso adelante en el reconocimiento de la diversidad identitaria.

Nadal también pone el acento en la integridad y la ética en la investigación, destacando la labor del Comité de Ética en la Investigación (CERec) y la aplicación de los Códigos de Buenas Prácticas que garantizan la transparencia, la calidad metodológica y la responsabilidad social de los proyectos científicos. En este sentido, recuerda que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) refuerza el papel del Consejo Social, que asume la competencia de velar por el cumplimiento de los principios éticos y de integridad académica, así como de las directrices antifraude.

“La igualdad y la integridad no pueden ser solo valores declarados: deben ser valores vividos”, afirma Nadal, quien reivindica la necesidad de inversión, recursos y formación continuada para garantizar que estas políticas tengan un impacto real.

Finalmente, destaca que la Unidiversidad es una expresión de lo que la UAB es y quiere seguir siendo: “una comunidad que une la diversidad, que la valora y la convierte en motor de progreso”. Desde el Consell Social, reitera el compromiso de acompañar estos procesos y contribuir a una universidad más abierta, inclusiva y responsable.

Lee la opinión completa.

Dentro de: