Sala de prensa Prensa y medios

Nace un proyecto que reúne iniciativas solidarias ante la COVID 19

Projecte Solivid (IGOP, IERMB i Grup de Recerca GURB

Solivid es un proyecto colectivo para la construcción de un mapa colaborativo y un banco de recursos en línea sobre las iniciativas solidarias ante la crisis sanitaria actual. El proyecto, que ofrece los datos en abierto, es fruto de la colaboración entre el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP), el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB) y el Grupo de Estudios sobre Energía Territorio y Sociedad del Departamento de Geografía (GURB).

22/04/2020

Solivid quiere ser un proyecto colaborativo que ponga en relación observatorios y equipos de investigación, entidades y personas de todo el mundo. Es, por tanto, una iniciativa abierta e inclusiva, a la que cualquier equipo interesado puede sumarse. De hecho, ya está incorporando nuevas instituciones, como el Instituto de Investigaciones Sociales de México, la Università IUAV de Venecia o el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de Chile, por citar tres ejemplos.
 
El proyecto tiene tres objetivos. En primer lugar, recoger iniciativas solidarias de carácter altruista, colectivo, diverso y que respondan expresamente a la crisis del coronavirus, para la construcción de un mapa colaborativo. En segundo lugar, recopilar mapas y redes digitales ya existentes. Y, finalmente, difundir noticias y reflexiones sobre los impactos de la crisis en las ciudades y el papel de la solidaridad ciudadana. 

Toda la información recogida es de acceso abierto y se pone a disposición de todo personal de investigación para su estudio. Los miembros del IGOP y del GURB contribuirán también a su análisis y comparación con otras realidades internacionales. 

En estos momentos el proyecto está en fase de recogida de iniciativas y muestra ya una selección de casos. Próximamente ofrecerá ya la versión cartografiada interactiva de las experiencias recopiladas.

Más información sobre la colaboración y difusión de Solivid se puede hallar en la web del proyecto, disponible en cinco idiomas: www.solivid.org