Soy estudiante y quiero hacer prácticas extracurriculares

Requisitos y condiciones

icona Las prácticas extracurriculares son voluntarias y no se integran en el plan de estudios. Si estás buscando información sobre las prácticas curriculares (es decir, las que forman parte del Plan de Estudios, se evalúan y se reconocen con créditos), consulta la página web de tu Facultad o Escuela. Más información

Estos son los principales requisitos y condiciones de las prácticas extracurriculares:



Antes de realizar una estancia de prácticas extracurriculares en una entidad, debes:


Una vez lo hayas hecho, aquí encontrarás los pasos a seguir:




Para empezar, debes registrarte en NEXUS, la aplicación de gestión de la intermediación laboral y de prácticas en empresa de la UAB. Puedes hacerlo en este enlace, accediendo con tu NIU (Número de Identificación Universitaria) y palabra de paso y haciendo una alta completa.

Es indispensable que adjuntes, en el apartado correspondiente, tu CV en formato PDF.

Si quieres hacer una estancia de prácticas pero no dispones de una empresa donde hacerlas, puedes acceder a NEXUS y postularte en las ofertas disponibles. La forma de inscribirse correctamente es entrar en la descripción de la oferta y marcar "" como persona interesada en la parte inferior de la página.

En caso de resultar finalista y/o superar el proceso de selección, la empresa/institución se pondrá en contacto contigo.

Por otra parte, también tienes la posibilidad de buscar por tu cuenta una empresa/institución que quiera acogerte en estancia de prácticas extracurriculares.

Si ya has llegado a un acuerdo verbal previo con una empresa/institución, debes seguir los siguientes pasos:

  • Comprobar que se cumplen los requisitos establecidos para la tramitación de un convenio de prácticas extracurriculares.
  • En caso afirmativo, la empresa debe introducir directamente en NEXUS la solicitud de convenio. Necesitarán tu NIU (Número de Identificación Universitaria) y deberán rellenar los campos que la aplicación les requerirá: proyecto formativo, número de horas, ayuda al estudio, lugar donde se desarrollarán las prácticas, nombre de la persona tutora, nombre de la persona de contacto, etc.
Estas acciones están sujetas a tarifas (y excepciones) para empresas/instituciones establecidas por el Consejo Social de la UAB y se pueden consultar en este enlace.

La firma de los convenios de prácticas extracurriculares y de sus anexos se realizará, por defecto, de forma telemática con un sencillo sistema de firma digital biométrica, en cumplimiento de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común.

Se trata de un sistema pionero, de alta seguridad y plena validez legal. No requiere la instalación de certificados ni de software adicional: sólo hay que tener al alcance un teléfono inteligente o una tableta donde se pueda acceder a la cuenta de correo electrónico vinculado y predeterminado en su perfil de NEXUS.

Así pues, si tienen algún documento en trámite, recibirá un mensaje de correo electrónico con el asunto "UAB Gestión Electrónica Servicio de Empleabilidad". Este mensaje les permitirá firmar el convenio y/o la adenda (documento). Si abren el mensaje, verán una imagen como esta:



Con el fin de firmar, deberán abrir el mensaje con su dispositivo móvil o tableta, y pulsar el botón verde VER DOCUMENTO; a continuación, se abrirá automáticamente el navegador, donde podrán visualizar, revisar y firmar el documento. Deben utilizar un navegador actualizado y seguro como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge (Internet Explorer ya ha dejado de funcionar).

Simplemente, vayan hasta el final del documento para encontrar el recuadro realizar hacer la firma. Es necesario que, con el dedo, toquen el recuadro y acepten las condiciones:



A continuación, se abrirá un nuevo recuadro como el siguiente:



Con el dedo (o un lápiz electrónico adecuado), firmen el documento; si no les gusta cómo ha quedado la firma, pueden repetirla tantas veces como deseen. Después, pulsen ACEPTAR y pulsen ENVIAR.

La pantalla cambiará a la siguiente:



En este momento, el documento ya está firmado por ustedes.

La primera parte en firmar siempre es la empresa/institución. Sólo será válida la firma de la persona representante legal de la organización: no lo serán las firmas de la persona de contacto, ni de la persona tutora, ni de dos personas representantes legales vez. Sin embargo, la persona de contacto y la persona tutora recibirán mensajes informativos sobre el estado del proceso de firma.

Una vez ha firmado el documento, el sistema la envía a la persona estudiante, que deberá realizar el mismo proceso. Finalmente, llega a la persona responsable de la Universidad, que también deberá firmarlo con este procedimiento. Una vez firmado por la UAB, documento ya estará formalizado.

A continuación, recibirán otro correo con el documento firmado por todas las partes. Consérvenlo, ya que es el original: contiene las coordenadas GPS de la firma, además de la fecha, la hora y las trazas biométricas. También lo podrán recuperar en NEXUS en cualquier momento.

Como ven, con una buena coordinación de las partes es posible completar este proceso de firma digital en tan sólo unos minutos.

A más tardar, el documento deberá estar firmado por la empresa/institución, el estudiante y la Universidad el día antes de la fecha de inicio de la estancia de prácticas. En caso de superar este plazo, será necesario que nos contacte para establecer una nueva fecha de inicio de la estancia y reiniciar el proceso de firma. Bajo ningún concepto se podrán formalizar convenios de forma retroactiva, es decir, con una fecha de inicio de la estancia de prácticas anterior a la firma del convenio.

Informació  Si se encuentran incidencias técnicas a la hora de firmar el convenio, por favor, consulten este enlace.

En caso de que no sea posible el proceso de firma del convenio de prácticas extracurriculares mediante el sistema de firma digital biométrica en los términos anteriormente descritos, se procederá a su firma en papel. El proceso es el siguiente:

  • La empresa/institución descargará el documento en PDF a través de NEXUS e imprimirá tres copias, que tanto ellos como tú firmaréis en todas las páginas.
  • Tu depositarás las tres copias en nuestra oficina para que nuestra Dirección también las firme.
  • Una vez estén firmadas por nuestra Dirección, recibirás un aviso vía correo electrónico para que vengsa a recoger tu propia copia y la de la empresa/institución, que deberás entregarles.

 A partir de ese momento, el convenio será válido y vigente y procederemos a aplicar a la empresa/institución las tarifas de gestión correspondientes.

Bajo ningún concepto se podrán formalizar convenios de forma retroactiva, es decir, con una fecha de inicio de la estancia de prácticas anterior a la firma del convenio.

Puedes ampliar la información sobre la tramitación de convenios en el siguiente apartado.

NEXUS

Las estancias de prácticas ya formalizadas pueden requerir adendas de tres tipos:

  • Modificaciones, para hacer un cambio en las condiciones establecidas en el convenio inicial (por ejemplo, en el horario, la persona tutora o la ayuda al estudio).
  • Prórrogas, con el fin de ampliar la duración de la estancia de prácticas.
  • Rescisiones, para finalizar la estancia de prácticas en una fecha anterior a la prevista.


Las tres deben solicitar, por parte de la empresa/institución, a través de la aplicación NEXUS, con procedimiento similar al de la tramitación del convenio inicial (también en cuanto a la firma del documento).

La gestión de las adendas no tiene ningún coste económico para ninguna de las partes implicadas.

15 días antes de la fecha de finalización de la estancia de prácticas, se activarán en NEXUS las opciones para que la persona estudiante rellene la memoria final, y para que la persona tutora de la empresa/institución rellene el informe final.

En ambos casos, se trata de un sencillo cuestionario, 100% confidencial, que hay que responder en la misma aplicación.

Una vez realizados la memoria y el informe, habrá finalizado la gestión del convenio.