• Microcredencial UAB
  • Código del estudio: 5123/101
  • 1ª edición
  • Modalidad: Semipresencial
  • Créditos: 2 ECTS
  • Inicio: 19/01/2026
  • Final: 18/02/2026
  • Plazas: 60
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 300 €
  • Precio especial 90 €
    Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
  • Idioma de docencia: Catalán (80%), Castellano (20%)
  • Lugar: La formación presencial en las instalaciones de la UAB y la formación virtual a través de las plataformas de la UAB.
"Hace muchos años que dirijo el centro, y cuando me preguntan por mi trabajo, muy frecuentemente tengo la sensación de que lo que más me cuesta son las relaciones interpersonales que el trabajo conlleva. Tratar con las personas atendidas en el centro a menudo no me resulta tan difícil como tratar con los compañeros y compañeras a quienes lidero. El dilema es muy frecuente: ¿hasta qué punto debo tirar de estas relaciones para que el trabajo que hacemos sea de calidad y responda a las necesidades de las personas con las que trabajamos?".

La gestión de personas es uno de los talones de Aquiles de la dirección, y uno de los factores que genera mayor malestar en el lugar de trabajo. A través de esta formación se podrán revisar algunas prácticas y ofrecer nuevas herramientas para el liderazgo funcional de los centros educativos que permitan mejorar la efectividad y el clima relacional de los equipos.

Coordinar un equipo de trabajo es una tarea compleja. El éxito de un proyecto depende de un equipo eficiente e integrado, y esto requiere de la figura del líder que se sienta capaz y esté capacitada para encargarse de su gestión, definiendo el papel de cada profesional dentro del proyecto y gestionando las interacciones entre ellos.

La gestión de equipos de trabajo y el liderazgo institucional son dos conceptos que van de la mano, y son algunas de las estrategias más positivas que existen para aumentar la funcionalidad y el bienestar de las personas profesionales que trabajan en equipo.

Revisar la función directiva en lo que respecta a la gestión de personas de forma compartida con compañeros y compañeras que también ejercen esta función, multiplica exponencialmente la capacidad de observar lo que nos ocupa y preocupa.

Sin olvidar el encargo técnico que cada directivo y directiva tiene en su centro, os ofrecemos un modelo de formación orientado a la prevención de los riesgos psicosociales asociados a la función directiva, convirtiéndose el propio espacio formativo en un espacio también de cuidado y autocuidado.

Contenidos

- La dirección de centros: un dilema entre el liderazgo y la gestión.
- Autogestión del rol directivo.
- Roles y dinámicas de equipo.
- Del grupo de trabajo al equipo de trabajo.
- Herramientas para el manejo de conflictos en la gestión.
- Herramientas para la evaluación de los equipos.

Salidas profesionales

- Coordinador/a de ciclo, equipo o departamento en centros de atención educativa.
- Director/a de centro educativo en instituciones públicas, concertadas y privadas.
- Gestor/a de proyectos educativos en ONG, Fundaciones y Entidades del tercer sector.
- Formador/a de formadores en habilidades directivas y coordinación de equipos.
- Asesor/a en liderazgo institucional, gestión de conflictos y bienestar laboral en centros educativos o instituciones públicas.
- Supervisor/a de equipos profesionales que trabajan con personas.
- Consultor/a de prevención de riesgos psicosociales para organizaciones que buscan mejorar el bienestar laboral de las profesionales que trabajan atendiendo personas.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Escuela de Formación Permanente

Centros colaboradores

DGIDC Dept. d'Educació Generalitat de Catalunya

Contacto

Arnau Careta Plans

Teléfono: 636858659

Más información