• Microcredencial UAB
  • Código del estudio: 5143/1
  • 1ª edición
  • Modalidad: Presencial
  • Créditos: 3 ECTS
  • Inicio: 09/01/2026
  • Final: 27/02/2026
  • Plazas: 30
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 1035 €
  • Precio especial 311 €
    Colectivo de aplicación: Importe con el descuento del Fondo NextGenerationUE aplicado
  • Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
  • Lugar: Escola FUAB Formacio Prevenció i Seguretat Integral. Campus UAB. Viernes de 16 a 20 horas
Este curso ofrece una introducción práctica y especializada a las técnicas y herramientas de inteligencia financiera (FININT), inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) e inteligencia artificial (IA) para la investigación de personas jurídicas, empresas y entidades.

El objetivo principal es aprender a desenmascarar estructuras corporativas opacas, identificar vínculos empresariales relevantes y detectar indicios de fraude, operaciones con empresas offshore, sanciones y otros riesgos corporativos. A través de metodologías actuales y el uso de tecnologías avanzadas, se dota a los participantes de conocimientos para llevar a cabo investigaciones eficientes y basadas en datos.

La combinación de FININT, OSINT e IA permite acceder y analizar grandes volúmenes de información pública y financiera de manera precisa y automatizada, ofreciendo una visión integral para la toma de decisiones y la prevención de delitos económicos.

En definitiva, esta formación proporciona una guía actualizada para profesionales que deseen especializarse en la investigación empresarial y en la detección de riesgos y fraudes corporativos, con aplicación directa en entornos de seguridad, compliance, consultoría, auditoría y ámbitos públicos.

Este curso está pensado para:
- Profesionales de la seguridad corporativa, la ciberinteligencia y el compliance
- Investigadores/as privados, analistas de riesgos y detectives habilitados
- Profesionales de los sectores financiero, jurídico, auditor o tributario
- Miembros de fuerzas de seguridad o inspección pública
- Estudiantes y titulados en derecho, economía, criminología, ciberseguridad o relaciones internacionales

No se requieren conocimientos técnicos previos, solo interés en la investigación de personas jurídicas y la lucha contra el fraude corporativo.

¿Qué aprenderás?
- Identificar transacciones sospechosas y analizar flujos financieros mediante técnicas de Inteligencia Financiera (FININT).
- Recopilar y analizar información pública sobre empresas a través de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT).
- Utilizar Inteligencia Artificial (IA) para detectar patrones de fraude y vínculos corporativos ocultos.
- Interpretar grandes volúmenes de datos para obtener información relevante sobre entidades y personas jurídicas.
- Rastrear empresas y directivos mediante herramientas digitales avanzadas.
- Integrar tecnologías emergentes en investigaciones corporativas.
- Aplicar conocimientos en entornos reales para resolver casos complejos con criterios profesionales y éticos.

Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse a roles como:
- Analista deriesgo corporativo o compliance
- Investigador/a OSINT especializado/a en entornos empresariales
- Consultor/a en prevención del fraude o blanqueo de capitales
- Especialista en ciberinteligencia aplicada al ámbito empresarial

Contenidos

Módulo 1. La seguridad
• Las subjetividades de la seguridad: la percepción. Medida y políticas públicas.
• Distribución espacial de la inseguridad y la victimización. Weisburd.
• El triángulo del riesgo (infractor motivado, objetivos atractivos, carencia de guardián efectivo).

Módulo 2. Prevención ambiental
• La organización de los espacios:
La vigilancia natural (visibilidad, iluminación); Los accesos; El territorio; Mantenimiento; Espacio defendible; Usos positivos del espacio público.
• La movilidad:
Los itinerarios habituales; Los hubs de transporte público.

Módulo 3. Los estándares
• Análisis e implementación de normas: #CEN (TRI4383); #ISO 2234.

Metodología
• Clases magistrales.
• Clases de resolución de problemas/casos/ejercicios.
• Visitas externas a entidades.
• Elaboración y presentaciones de trabajos.
• Lecturas de artículos o informes de interés.
• Tutorías.

Salidas profesionales

Los conocimientos adquiridos se pueden aplicar a roles como:
- Analista de inteligencia financiera y empresarial (FININT/OSINT)
- Consultor/a en detección de fraudes y compliance
- Investigador/a OSINT especializado en empresas y vínculos corporativos
- Auditor/a forense y técnico/a en due diligence
- Especialista en IA aplicada a la investigación corporativa

Becas y ayudas

Dentro del marco del plan para el desarrollo de microcredenciales universitarias, se ofrecen becas de matrícula.

Financiado por el ”Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU”

Consulta la información de la convocatoria en la página de becas y ayudas y convocatorias Microcredenciales FUAB.

Centros responsables

FUAB Formación. Prevención y Seguridad Integral

Centros colaboradores

Agbar

Contacto

Gestió Acadèmica

Teléfono: 935929710

Información adicional

https://www.uab.cat/web/escola-fuab-formacio/formacion-permanente/programas/microcredenciales/oferta-de-microcredenciales-1345960939404.html

Más información