Contenidos
Las clases teóricas serán muy seleccionadas y combinadas con discusión conjunta de casos clínicos, talleres prácticos, rol-playing, visualización de vídeos, y con aspectos relacionados con el autoconocimiento y la gestión de las emociones.
Módulo 1. Módulos Comunes
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
La atención integral |
9 ECTS |
Obligatoria |
Adaptación de las personas al sufrimiento y al proceso de morir |
15 ECTS |
Obligatoria |
Organización, evaluación y mejora de la calidad |
6 ECTS |
Obligatoria |
Estancia práctica en un programa de cuidados paliativos |
6 ECTS |
Obligatoria |
Módulo 2. Itinerario común de Medicina y Enfermería paliativa
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Alivio de síntomas |
12 ECTS |
Optativa |
Módulo 3. Itinerario Medicina Paliativa
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Complejidad en cuidados paliativos |
6 ECTS |
Optativa |
Módulo 4. Itinerario Enfermería Paliativa
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Cuidados de Enfermería |
6 ECTS |
Optativa |
Módulo 5. Itinerario Acompañamiento Emocional y Espiritual
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Apoyo emocional |
6 ECTS |
Optativa |
Familia y duelo |
6 ECTS |
Optativa |
Espiritualidad en cuidados paliativos |
6 ECTS |
Optativa |
Módulo 6. Trabajo Final de Máster
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Trabajo fin de máster |
6 ECTS |
Obligatoria |
Itinerarios
El máster consta de unos módulos comunes y de tres itinerarios optativos de especialización, según la titulación de acceso:
Módulos comunes:
- La atención integral.
- Adaptación de las personas al sufrimiento y al proceso de morir.
- Organización, evaluación y mejora de la calidad.
- Estancia práctica en programas de cuidados paliativos.
- Trabajo final de máster.
Itinerario Medicina Paliativa
- Alivio de síntomas.
- Complejidad en cuidados paliativos.
Itinerario Enfermería Paliativa
- Alivio de síntomas.
- Cuidados de enfermería.
Itinerario Acompañamiento Emocional y Espiritual
- Apoyo emocional.
- Familia y duelo.
- Espiritualidad.
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
Competencias específicas troncales :
- Conocer los principios y valores de los cuidados paliativos.
Analizar los múltiples componentes del sufrimiento humano.
- Identificar y evaluar las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales de los pacientes y sus familias.
- Elaborar un plan terapéutico integral con un enfoque interdisciplinario.
- Establecer una comunicación empática con pacientes y familias.
- Informar adecuadamente sobre las malas noticias, favoreciendo la adaptación a las mismas
- Demostrar hospitalidad , presencia y actitud compasiva que estimulen las conexiones espirituales.
- Identificar las fases evolutivas del proceso de duelo.
- Aplicar la deliberación ética en la toma de decisiones al final de la vida .
- Conocer las estructuras de los programas de cuidados paliativos y promover la continuidad asistencial.
Itinerario I. medicina paliativa:
- Identificar los mecanismos del dolor y otros problemas físicos frecuentes : caquexia - anorexia , astenia , disnea , estreñimiento , obstrucción intestinal , vómitos , cuadros confusionales , agitación , ansiedad , depresión , insomnio , alteraciones urinarias , alteraciones cutáneas y su estrategia terapéutica.
- Identificar y manejar urgencias paliativas : crisis de dolor , agitación , ansiedad , compresión medular , síndrome de vena cava superior , fase agónica , crisis de claudicación familiar.
- Discutir razonadamente indcacions paliativas de tratamientos antitumorales y de técnicas paliativas invasivas.
- Elaboración de estrategias terapéuticas en situaciones de complejidad.
Itinerario II . Enfermería paliativas:
- Identificar los mecanismos del dolor y otros problemas físicos frecuentes : caquexia - anorexia, astenia, disnea, estreñimiento, obstrucción intestinal, vómitos, cuadros confusionales, agitación, ansiedad, depresión, insomnio, alteraciones urinarias, alteraciones cutáneas y su estrategia terapéutica.
- Establecer planes decuidados de pacientes y familias.
- Elaborar y gestionar una trayectoria clínica de final de vida.
- Planificar la continuidad asistencial.
- Discutir indicaciones de tratamientos alternativos y complementarios.
Itinerario III . Acompañamiento emocional y espiritual:
- Evaluar los problemas psicológicos y proporcionar apoyo emocional a pacientes y familiares.
- Proporcionar apoyo emocional al equipo interdisciplinario.
- Detectar el duelo complicado y orientar su terapéutica.
- Conocer las bases , herramientas y evaluación del acompañamiento espiritual.
- Adquirir la capacidad de dialogar con personas de sensibilidades religiosas diferentes.
Competencias transversales
- Realizar búsqueda de información científica.
- Analizar críticamente publicaciones sobre cuidados paliativos.
- Elaborar un proyecto de investigación.
- Participar activamente en reuniones interdisciplinarias.
- Mejorar la capacidad de empatía.
- Potenciar hábitos de autoconocimiento y autocuidado.
Título que se obtiene
Màster en Atención Paliativa Integral a Persones con Enfermedades Avanzadas