Grado en Geografía, Medio Ambiente y Planificación Territorial

La asignatura de prácticas es optativa de 4º curso y es de 12 créditos (300 horas).

Las prácticas no están circunscritas a un semestre en concreto, de hecho su volumen de horas dificulta que se puedan realizar todas en un solo semestre y por lo tanto, se pueden llevar a cabo a lo largo de todo el curso (eso sí, como muy pronto se pueden empezar el mes de octubre, y no antes).

En esta asignatura hay un tope máximo de plazas fijado en 25.

El/La estudiante deberá tener firma digital y el CV actualizado antes de hacer la asignación definitiva de la entidad.

A la asignatura de Prácticas Externas se accede mediante un proceso de preinscripción por ámbitos que tienen un calendario que se hace público cada año. Consultad el calendario en el siguiente enlace:

https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html

No haber realizado el proceso de preinscripción conlleva la imposibilidad de matricularse a la asignatura de Prácticas Externas. Sólo se asignará una plaza de prácticas al alumnado que se haya preinscrito dentro del plazo establecido.

En el caso de que exista más demanda de plazas que oferta disponible se procederá a una priorización en función de la nota media del expediente académico del alumnado. Por lo tanto, la preinscripción no garantiza que finalmente se puedan realizar las prácticas.

La finalidad de esta asignatura es aplicar las competencias adquiridas durante el grado en un entorno real profesional en empresas e instituciones del ámbito de la planificación territorial, sostenibilidad, medio ambiente y la geografía en general. Concretamente los objetivos de estas prácticas son:

  1. Permitir que el alumnado aplique y complemente los conocimientos teóricos y prácticos, adquiridos al largo de su formación académica.
  2. Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en la que el alumnado tendrá que operar, constrastando y aplicando los conocimientos adquiridos.
  3. Favorecer la adquisición de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas que preparen al alumnado para el ejercicio en alguna de las actividades profesionales de la Geografía.
  4. Obtener una experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo y mejore la ocupabilidad futura.
  5. Favorecer los valores de la innovación, creatividad y compromiso social.

Responsable de prácticas: Anna Subirats Ribas (Anna.Subirats@uab.cat)

Podéis consultar el Protocolo de Prácticas en el siguiente enlace:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html

Podéis consultar la Guia Docente de la asignatura en la web de la Facultad de Filosofía y Letras (Estudiar > Graus > Graus > Oferta de grados). Una vez en el grado que os interesa, id al desplegable ‘Plan de estudios’ y clicad en ‘Guías Docentes’. Buscad ‘Prácticas Externas’ en el listado de asignaturas.

Para gestiones administrativas relacionadas con las Prácticas Externas, contactad con ga.practiques.externes.lletres@uab.cat.

 

Relación de centros de prácticas

Relación de centros donde el alumnado puede realizar prácticas el curso 2024-2025

  • Ambiens. Gestió de recursos ambientals (Òdena, Barcelona).
  • Associació per a la Defensa i Estudi de la natura de Catalunya (ADENC) (Sabadell, Barcelona).
  • Catalunya Camina (Barcelona).
  • ConBici. Coordinadora en Defensa de la Bicicleta (online).
  • Consorci Observatori del Paisatge (Olot).
  • Dpt. de Territori, Direcció Gral. Ordenació del Territori, Urbanisme i Arquitectura, Generalitat de Catalunya (Barcelona).
  • Energia Local (abans Ingeniería Social) (Barcelona).
  • Espai TReS (Barcelona).
  • Facto Cooperativa (Barcelona).
  • Fundació Comerç ciutadà (Sabadell, Barcelona).
  • Fundació RIVUS (Granollers, Barcelona).
  • Landlab (Sant Cugat del Vallès, Barcelona).
  • Mixité. Territori, Cultura i Comunitat (Tona, Barcelona).
  • Servei Meteorològic de Catalunya (Barcelona).
  • Simbiosy (Barcelona).
  • SM - Sistemas Medioambientales (Barcelona).
  • Societat Catalana de Geografia (Barcelona).
  • Solucions Geogràfiques (Barcelona).
  • Vaic Mobility (Sant Cugat del Vallès, Barcelona).
  • Grup de recerca en Àrees de Muntanya i Paisatge (UAB).
  • Grup de recerca de Geografia i Gènere (UAB).