Grado en Estudios de Catalán y de Clásicas
Competencias básicas
-
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
-
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
-
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
-
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
-
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias específicas
-
Analizar críticamente la literatura catalana en relación con las circunstancias históricas en las que se inscribe.
-
Aplicar conceptos, recursos y métodos de análisis literarios a la literatura catalana teniendo en cuenta el marco de la periodización de la historia literaria occidental.
-
Elaborar estudios de carácter histórico sobre la tradición literaria catalana y análisis interpretativos sobre las tendencias, los géneros y los autores de la literatura catalana
-
Interpretar los textos literarios en profundidad desde bases filológicas (estilísticas, lingüísticas, etc.) y comparativas.
-
Valorar de forma argumentada y rigurosa las tendencias principales, los autores y las obras más representativos de la literatura catalana de todos los tiempos.
-
Reconocer los fundamentos biológicos, cognitivos y culturales del lenguaje humano y de los principales modelos gramaticales contemporáneos
-
Aplicar los diferentes instrumentos de análisis a distintos tipos de datos lingüísticos.
-
Analizar, con la ayuda de los conceptos de la teoría lingüística y las aportaciones de la lingüística aplicada cuando corresponda, las principales propiedades fonéticas, fonológicas, morfológicas, sintácticas, léxicas y semánticas de la lengua catalana, su evolución a lo largo de la historia y su estructura actual.
-
Interpretar los factores políticos, sociales y culturales que condicionan el uso de la lengua catalana y su evolución a lo largo de su historia y en la sociedad multicultural actual.
-
Conocer y saber interpretar la justificación filológica, teórica e histórica de la normativa lingüística vigente.
-
Aplicar los conocimientos gramaticales adquiridos al análisis y comprensión de los textos griegos y latinos.
-
Obtener información, a partir del estudio de las fuentes escritas griegas y latinas, que permita un acceso a distintos aspectos de los realia (realidad sociocultural del mundo antiguo).
-
Interpretar textos latinos y griegos, escritos en prosa y en verso, aplicando el método filológico.
-
Relacionar hechos lingüísticos de las lenguas indoeuropeas, de las lenguas clásicas y de las lenguas romances.
-
Explicar un texto literario, aplicando conocimientos literarios, métricos y estilísticos.
-
Identificar el hecho literario clásico y su transmisión.
-
Identificar y valorar las principales realizaciones históricas, sociopolíticas, científicas, literarias y culturales del mundo grecorromano
-
Sintetizar el debate actual sobre el lugar de la tradición clásica en Occidente.
-
Resumir los principales argumentos de los debates epistemológicos y metodológicos en Estudios Clásicos y las principales técnicas de investigación.
-
Demostrar que conoce la evolución de la imagen artística de la Antigüedad.
-
Interpretar la obra de arte en el contexto en que se gestó y relacionarla con otras formas de expresión cultural.