Grado en Gestión de Ciudades Inteligentes y Sostenibles
Tabla de acceso
Los alumnos que quieren acceder a esta titulación tienen, según los estudios de procedencia, diferentes vías de acceso que se detallan a continuación:
| Tipo de acceso | Preferencia de acceso | Nota de corte curso 25-26 | 
| 
			 Desde el Bachillerato + PAU y desde los CFGS (*)  | 
			
			 Asignaturas de la fase específica de las PAU que ponderan: 
 Sólo para alumnado que se ha examinado de estas materias en 2023: 
 
  | 
			7,466 | 
| Pruebas de acceso para mayores de 25 años | Opción Ingeniería y Tecnología Opción Ciencias Sociales y Jurídicas  | 
			--- | 
| Otras | Pruebas + 45 años | --- | 
| Titulados universitarios | --- | |
| Cambio de estudios y convalidaciones | ||
| Acreditación profesional + 40 años | 
(*) Se convalidan hasta 24 créditos de la titulación a los alumnos que han accedido desde los CFGS de Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial, Electromedicina Clínica, Mantenimiento Electrónico, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web. Más información.
Código de preinscripción
21149Perfil del estudiante
El estudiante que quiera cursar los estudios de Gestión de Ciudades Inteligentes y Sostenibles debe mostrar interés por aplicar los desarrollos tecnológicos en la gestión y en la vida urbana y querer desarrollar su actividad laboral en empresas o administraciones públicas en ámbitos como la logística, el transporte, las compañías de servicios públicos (agua, energía, residuos ...), el comercio, el planeamiento urbano y territorial y otros campos afines.Deben ser capaces de realizar estudios de carácter integrador y transversal, que combinen elementos tecnológicos y sociales con una mirada abierta, voluntad cooperativa, capacidad de innovación y atracción por las posibilidades que ofrece la tecnología a la sociedad.
Formación complementaria
- Taller de matemáticas para ingenierías, alumnos con Bachillerato científico (21h)
 - Taller de matemáticas para ingenierías, alumnos sin Bachillerato científico (21h)
 - Introducción a la programación: lenguaje Python (16h)
 
Información relacionada sobre el acceso
Consulta toda la información relacionada con las vías de acceso a la universidad: estudiantes de bachillerato, estudiantes de CFGS, mayores de 25 años y mayores de 45 años. 
También encontrarás información de otras vías de acceso (acreditación de experiencia laboral, cambio de estudios universitarios españoles, cambio de estudios universitarios extranjeros), o vías de acceso para estudiantes internacionales no titulados (estudiantes internacionales: bachillerato UE, estudiantes internacionales: bachillerato no UE) y para alumnos titulados (reincorporaciones, universitarios UE, universitarios no UE y titulados universitarios).