Perfil de ingreso
															
									
														
													El master que se presenta y teniendo en cuenta su temática está dirigido a diferentes perfiles de estudiantes: el candidato ideal proviene de un grado en Nanociencia y Nanotecnología (N+N), aunque también se ofrecerán contenidos de interés para estudiantes de licenciaturas y grados del ámbito de ciencias (básicamente físicos, químicos, geólogos y bioquímicos o biotecnólogos), como de ingenierías (electrónica, industriales, química, materiales,….) que quieran especializarse en el ámbito de la N+N; siempre teniendo en cuenta las asignaturas cursadas y la posibilidad de cursar complementos de formación. Se requiere además conocimientos suficientes de inglés (nivel B2 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa).
														
															
																Competencias básicas
															
									
														
													
	- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
 
	- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
 
	- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
 
	- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
 
	- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
 
														
															
																Competencias específicas
															
									
														
													
	- Demostrar que comprende los conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales relacionados con la Nanociencia y Nanotecnología.
 
	- Aplicar los conceptos, principios, teorías y hechos fundamentales relacionados con la Nanociencia y Nanotecnología a la resolución de problemas de naturaleza cuantitativa o cualitativa en el ámbito de la Nanociencia y Nanotecnología.
 
	- Reconocer y analizar problemas físicos, químicos y biológicos en el ámbito de la Nanociencia y Nanotecnología, plantear respuestas o trabajos adecuados para su resolución, incluyendo en casos necesarios el uso de fuentes bibliográficas.
 
	- Desarrollar trabajos de síntesis, caracterización y estudio de las propiedades de materiales en la nanoescala en base a procedimientos previamente establecidos.
 
	- Manipular los instrumentos y materiales estándares propios de laboratorios de ensayos físicos, químicos y biológicos para el estudio y análisis de fenómenos en la nanoescala.
 
	- Interpretar los datos obtenidos mediante medidas experimentales, incluyendo el uso de herramientas informáticas, identificar su significado y relacionarlos con las teorías químicas, físicas o biológicas apropiada.
 
	- Aplicar las normas generales de seguridad y funcionamiento de un laboratorio y las normativas específicas para la manipulación de la instrumentación y de los productos y materiales químicos y biológicos teniendo en cuenta sus propiedades y riesgos.
 
	- Efectuar evaluaciones correctas del impacto ambiental y socioeconómico asociado a las sustancias químicas y a los nanomateriales.
 
	- Demostrar que comprende la legislación que regula la propiedad intelectual en el ámbito del conocimiento y la aplicación de la Nanociencia y Nanotecnología.
 
	- Reconocer los términos relativos al ámbito de la Física, Química y Biología, así como a la Nanociencia y la Nanotecnología en lengua inglesa y utilizar eficazmente el inglés en forma escrita y oral en su ámbito laboral.
 
	- Aplicar los principios éticos y las normas legislativas en el marco de la Nanociencia y la Nanotecnología.
 
														
															
																Competencias transversales
															
									
														
													
	- Comunicarse de forma oral y escrita en la lengua nativa.
 
	- Gestionar la organización y planificación de tareas.
 
	- Resolver problemas y tomar decisiones.
 
	- Obtener, gestionar, analizar, sintetizar y presentar información, incluyendo la utilización de medios telemáticos e informáticos.
 
	- Comunicarse con claridad en inglés.
 
	- Trabajar en equipo y cuidar las relaciones interpersonales de trabajo.
 
	- Operar con un cierto grado de autonomía e integrarse en poco tiempo en el ambiente de trabajo
 
	- Razonar de forma crítica.
 
	- Mantener un compromiso ético.
 
	- Aprender de forma autónoma.
 
	- Adaptarse a nuevas situaciones.
 
	- Proponer ideas y soluciones creativas.
 
	- Liderar y coordinar grupos de trabajo.
 
	- Demostrar iniciativa y espíritu emprendedor.
 
	- Demostrar motivación por la calidad.
 
	- Mostrar sensibilidad hacia temas medioambientales.