Máster Universitario en Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo

¿Quieres prepararte para trabajar las nuevas dimensiones y actores de la seguridad y los diversos modelos de desarrollo humano sostenible con una perspectiva mundial? ¡Te damos la bienvenida!

Admisión Máster Oficial - Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo

Feria virtual de másters, postgrados y doctorados

Sesiones informativas con las direcciones y coordinaciones de cada programa. Del 2 al 6 de octubre: ¡Inscripción abierta!

Acceso

Para acceder a este máster se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o extracomunitario que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Requisitos de admisión

Los requisitos de admisión son los siguientes:

1. Los estudiantes deben acreditar un título de Grado en alguna de las titulaciones siguientes: relaciones internacionales, ciencias políticas, ciencias jurídicas, ciencias económicas, sociología, historia, ciencias de la comunicación, traducción e interpretación, o ciencias ambientales. La comisión de selección del Master analizará los estudios previos de acceso al máster.

2. Asimismo, los estudiantes deberán acreditar conocimiento del idioma inglés a nivel de usuario avanzado B1 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa.

Criterios de selección

1- Expediente académico (65%)
2- Carta de motivación (15%)
3- Nivel de inglés igual o superior al nivel B2 del Marco Europeo Común de referencia para las lenguas del Consejo de Europa (10%)
4- Expediente profesional (Curriculum vitae) (5%)
5- Carta de recomendación (5%)

Complementos de formación

Aquellos alumnos no titulados en el ámbito de las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política, la Sociología o el Derecho, dependiendo de sus estudios previos, pueden necesitar cursar y superar algunos complementos formativos, hasta un máximo de 12 ECTS.
 
La Comisión de selección del máster analizará los estudios previos y establecerá la necesidad o no de cursar dichos complementos formativos.
 
Concretamente los complementos formativos que se pueden requerir son:

  • Sistema Internacional Contemporáneo (6 ECTS)
  • Teoría de las Relaciones Internacionales (6 ECTS)
 
Ambos complementos de formación se imparten durante el primer semestre.