Descripción
El Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA) tiene como misión promover, llevar a cabo y difundir la investigación y formar investigadores para contribuir a la comprensión del medio ambiente y la resolución de los retos que se derivan de su interacción con la sociedad.La visión del ICTA es desarrollar un centro de referencia en estudios ambientales en Europa, con factores diferenciadores como la internacionalización, la pluridisciplinariedad y la interacción con skateholders, en el marco de la sostenibilidad basada en los valores de la responsabilidad de social.
La dinámica de los estudios universitarios en Ciencias Ambientales ha creado la demanda de un centro abierto a estudiantes y profesores y de una herramienta flexible de comunicación entre universidad, administración, empresas y sociedad en general. Los estudios de Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambientales y el Máster oficial Estudios Ambientales, conforman el Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambientales, con Mención hacia la Excelencia otorgado por el Ministerio de Educación.
Vinculación con la UAB
La Unviersitat Autònomade Barcelona (UAB), con la finalidad primordial de contribuir a la investigación del medio ambiente, y con el objetivo de identificar ámbitos potenciales de investigación interdisciplinaria, solici´to al Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, mediante su Consejo Social, la creación de un instituto universitario de investigación llamado Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA).De conformidad con la citada solicitud, de acuerdo con lo que establece el artículo 23.2 de la Lei 1/2003, de 19 de febrero, de Universidades de Cataluña, y los Estatutos de la UAB, con el acuerdo favorable del Consejo Interuniversitario de Cataluña, y a propuesta del director general de Universidades, se autoriza a la creación del Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental, como instituto universitario de investigación propio de la Universitat Autònoma de Barcelona (Orden UNI/167/2003, de 9 de abril).
Áreas estratégicas de investigación
Ciencias de la Tierra y de la Vida· Acidificación oceánica
· Aerobiología, transporte atmosférico y salud
· Clima y biogeoquímica ambiental
· Ecología terrestre y biodiversidad
· Ecología y recursos marinos
· Paleoclima y dinámica de los océanos
· Radiactividad ambiental
Ciencias Sociales y Ambientales
· Ciudades y justicia ambiental
· Conocimiento de la ciencia y educación ambiental
· Economía ambiental y climática
· Economía ecológica y ecología política
· Empresa y medio ambiente & RSC
· Etnoecología y diversidad biocultural
· Geografía ambiental y gestión del agua
· Servicios ecosistémicos, bienestar y desarrollo
· Transporte, movilidad y medio ambiente
Tecnología, Medioambiente y Sociedad
· Análisis de ciclo de vida y ecoinnovación
· Ecología industrial
· Energía y evaluación ambiental
· Estudios de la ciencia y tecnología
· Sostenibilidad agrícola y gestión de residuos
Servicios de interés para la comunidad UAB CEI
Servicios científico-técnicos:Laboratorio de Análisis de Isótopos Estables (LAIE)
Laboratorio de Análisis Palinológicos (LAP)
Servicio de Geoquímica Inorgánica para Paleoclimatología y Paleoceanografía (SIGPO)
Transferencia e innovación:
Red Aerobiológica de Cataluña
Proyecto de Predicción Aerobiológica para Tenerife
Sostenipra
85
Investigadores doctores
159
Estudiantes de doctorado
7
Grupos de investigación
1.114.254
Euros en ingresos directos de 30 proyectos (2014)
137
Artículos publicados (2014)
23
Tesis doctorales (2014)
Contacto
Responsable: Jordina Belmonte Soler
Dirección: Edifici Z Carrer de les Columnes 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
Teléfono: +34 93 586 8777
E-mail: icta@uab.cat