Montse Bartolí presenta el programa 1,2,3 emoción! al estudiantado de Psicología
.png)
Montse Bartroli, ex estudiante en la UAB de Psicología, impartió una charla sobre el papel de la profesional de psicología en Salud Pública y explicó el programa 1,2,3 Emoción!, que realiza desde la Agencia de Salud Pública en todas las escuelas de Barcelona.
22/11/2024
"Trabajar las competencias emocionales en edades tan tempranas ayuda a resolver conflictos, a establecer relaciones más positivas y de mayor calidad con las demás personas"
La Facultad de Psicología acogió recientemente una charla impartida por Montse Bartolí, responsable del programa 1,2,3 emoción! de la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Esta iniciativa innovadora tiene como principal objetivo fomentar las competencias emocionales desde las primeras etapas de la vida, proporcionando una base sólida para la promoción de la salud y la prevención de conductas de riesgo.
1,2,3 emoción! está diseñado para niños y niñas entre tres y cinco años, y se desarrolla en escuelas con la implicación activa de personal docente de P3, P4 y P5. Las actividades propuestas incluyen dinámicas de aula, pero también se extienden al marco familiar y otros entornos escolares.
El programa tiene como objetivo general ayudar a los niños a desarrollar habilidades emocionales y sociales clave, y se concreta en cinco objetivos específicos:
- Reconocer las propias emociones y las de los demás.
- Aprender a regular emociones desagradables y potenciar las placenteras.
- Fortalecer la autoestima.
- Fomentar la automotivación.
- Establecer relaciones positivas con su entorno y adquirir habilidades para la vida.
Durante el curso escolar, las actividades del programa abordan temas relevantes como la pertenencia, la amistad, los retos, la justicia, el acoso, los cambios vitales, la pérdida y la muerte. Esta visión integral no sólo contribuye al bienestar emocional de los niños y niñas, sino que también fomenta la cohesión social y las habilidades para gestionar situaciones complejas.
Las personas docentes desempeñan un rol central en la aplicación del programa. Antes de implementarlo, reciben una formación online de 20 horas impartida por la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Esta formación no sólo les proporciona las herramientas necesarias para desplegar el programa en el aula, sino que también les ayuda a desarrollar sus propias competencias emocionales, garantizando así una transmisión más efectiva de los valores y habilidades que se quieren trabajar con las niñas y los niños. Puede visualizar este video para saber más del programa. Puede visualizar este video para saber más del programa.
Durante la charla, Montse Bartolí destacó la importancia de trabajar las emociones tanto en el ámbito educativo como en el social. Este encuentro fue una oportunidad para el estudiantado de Psicología, no sólo para conocer de cerca un programa innovador, sino también para reflexionar sobre la importancia de la educación emocional en edad temprana como base para una sociedad más saludable y resiliente .
Esta charla se ha realizado en el marco de las actividades que se ofrecen al estudiantado a través del Servicio de Empleabilidad de la UAB.