La UTCCB de la UAB y el portal Faros de San Juan de Dios publican pautas para familias con niños y niñas afectadas por la Dana

Carrer inundat pels efectes de la Dana
Carrer inundat pels efectes de la Dana 2024 - Imatge de Wikimedia, de De Manuel Pérez i Estefania Monerri.

Tras los efectos devastadores de la DANA en la Comunidad Valenciana y otras regiones mediterráneas, el Hospital de San Juan de Dios ha publicado una guía con pautas específicas para ayudar a las familias, especialmente a aquellos con niños y niñas y adolescentes, a gestionar el dolor y el impacto emocional de esta tragedia.

13/11/2024

Desde el 29 de octubre de 2024, las tormentas causadas por la DANA han dejado una estela de destrucción sin precedentes en las comarcas valencianas y otras zonas de la vertiente mediterránea y del sur del país. Las consecuencias, que incluyen daños humanos y una destrucción masiva de hábitats y de infraestructuras, han afectado profundamente a las familias.

A menudo, ante tanto dolor, las familias se sienten desbordadas y llenas de preguntas. Tanto si se han visto afectadas de forma directa, como si han sido testigos de lo ocurrido a través de los medios de comunicación, se preguntan cómo abordar lo ocurrido.

Consciente del gran impacto emocional de que situaciones con estas causas, especialmente en bebés y adolescentes, el Hospital de San Juan de Dios ha compartido en el portal una guía con recomendaciones para acompañar a las familias en este proceso. Este artículo ofrece consejos prácticos para tres tipos de situaciones:

  • Familias en las que se ha producido la muerte de una persona cercana: este grupo experimenta un dolor profundo que requiere soporte psicológico específico para afrontar el dolor y el choque emocional.
  • Familias que han sufrido la destrucción de su vivienda: hasta ahora no han sufrido la pérdida directa de una persona propia; estas familias experimentan una pérdida material y un desastre que afecta gravemente a la estabilidad emocional.
  • Familias que han sido testigos de la catástrofe natural, ya sea sobre el terreno o por los medios de comunicación: aunque no hayan sufrido daños directos, el impacto de ver la devastación en directo oa través de los medios de comunicación genera un importante efecto emocional, especialmente en los niños, que pueden tener dificultades para entender y asimilar lo que han presenciado.

El hospital subraya que éstas son “reacciones normales a situaciones anormales”, pero todos podemos solicitar y recibir información sobre lo que podemos hacer para contribuir a nuestra recuperación sin secuelas.

Le invitamos a leer el artículo completo en el portal para acceder a más información y orientación.