El programa Comfuturo financia 13 investigaciones realizadas en el CSIC

17/02/2015
Hasta el 15 de marzo permanece abierta la convocatoria del programa ComFuturo, que otorgará trece ayudas a proyectos de investigación propuestos por jóvenes investigadores. Se trata de una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Fundación General CSIC en colaboración con Banco Santander y otras entidades privadas que aportarán dos millones de euros al programa.
Ante las dificultades actuales para financiar la investigación y comenzar una carrera científica profesional, el objetivo de este programa es posibilitar a los jóvenes investigadores el desarrollo de proyectos innovadores. Los seleccionados obtendrán un contrato laboral con un salario de 31.600 euros brutos anuales y una dotación para los gastos del proyecto. El desarrollo de la investigación tendrá un plazo máximo de tres años y se realizará en el centro o instituto del CSIC más adecuado.
Se reservará una ayuda para cinco campos determinados (agroquímica, biocidas nanoparticulados para desinfección de aguas, enfermedades inflamatorias autoinmunes, tecnologías para detección temprana del cáncer y soluciones catalíticas de bajo coste para la industria del gas) y las otras ocho están abiertas a cualquier iniciativa dentro de los campos de las matemáticas, la física, química la ciencia y tecnología de materiales, la ciencia y tecnología de los alimentos, las ciencias agrarias y la biología celular y molecular.
Podrán presentar sus propuestas investigadores que hayan obtenido el doctorado durante los últimos doce meses. Es necesario también tener nacionalidad española o residencia permanente en España. Hay que presentar las candidaturas a través de la web del programa y se puede consultar cualquier duda sobre el mismo también dirigiéndose al correo electrónico comfuturo@fgcsic.es.
Más información:
ComFuturo