El Master de Psicología del Deporte y la Actividad Física prepara un acto de clausura

IMG_màsteresports_FP
El Master de Psicología del Deporte y la Actividad Física celebrará unas jornadas con motivo de la clausura del curso en su 30 aniversario. Las jornadas se realizarán los días 6 y 7 de febrero en el aula P-15 de la Facultad de Psicología.
 

29/01/2020

Con motivo de las jornadas del Master de Psicología del Deporte y la Actividad Física, la Facultad de Psicología organiza una serie de conferencias a cargo de numerosos profesionales de la Psicología y el Deporte.

Las jornadas comenzarán el día 6 de febrero a las 15:30 horas con la inauguración, en la que participarán el Vicerrector de Programación Académica, José Ros, el Director del INEFC, Jordi Solà, la decana de la Facultad de Psicología, Tatiana Rovira, el Director del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación, Jordi Fernández, así como Lluís Capdevila, Director del Máster en Psicología del Deporte y la Actividad Física. Las conferencias finalizarán a las 20:15 horas, después de la última ponencia '' La contribución del entorno social en el desarrollo óptimo del deportista, impartida por Isabel Balaguer, de la Universidad de Valencia.

Viernes día 7, las conferencias comenzarán a las 9:30 horas con la conferencia '' La influencia de la guerra fría por el desarrollo de la Psicología del deporte '', realizada por Sidonio Serpa, de la Universidad de Lusofonia - Lisboa.

A las 12 horas, después del 'Coffee Break', impartirá la conferencia '' Desarrollar una carrera académica en el extranjero: Un manual de supervivencia '', a cargo del Doctor Xavier Sánchez. El Dr. Xavier Sánchez, antiguo estudiante de la UAB y tiene 20 años de experiencia multidisciplinar en el mundo de la psicología y las ciencias del deporte en toda Europa (Suecia, Reino Unido, Bélgica, Croacia, Francia y España). Entre los ámbitos de investigación en los que ha trabajado se encuentra la regulación motivacional y emocional, los factores psicológicos de la escalada, los deportes de riesgo y extremos, el deporte en la integración multicultural, la retirada del deporte y las transiciones de carrera.

El objetivo de esta conferencia será proporcionar herramientas de toma de decisiones para aquellas personas que se plantean hacer una carrera en el extranjero. La conferencia se organizará en base a tres etapas vitales (a los 20, 30 y 40 años) y discutirá aspectos relacionados con las esferas profesional, social y legal. La sesión está orientada a todas aquellas personas del ámbito de la psicología y las ciencias que se plantean desarrollar parte de su carrera en otro país ya sea por un período corto como de duración indefinida.

Las conferencias finalizarán con un acto de clausura a las 19:30 horas.
Se requiere inscripción prévia:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd-AfZk_vgP9nOAe-rPQD-xDE6yEHnp4QhHCNfwnyiquHqwZA/viewform

Puede consultar el programa completo aquí.