Conferencia sobre el impacto cognitivo de las adicciones, a cargo de la Dra. Marcela Waisman
.png)
El próximo viernes 4 de octubre a las 12h, el Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva organiza una conferencia impartida por la Dra. Marcela Waisman, especialista en psiquiatría y neurociencia cognitiva, centrada en el impacto cognitivo de las adicciones.
01/10/2024
El día 1 de octubre a las 12 se realizará una charla abierta, organizada desde el Máster de Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Durante los últimos 50 años, la investigación ha profundizado en la relación entre los trastornos por uso de sustancias (TUS) y la función cognitiva. Inicialmente, los estudios se centraron en el alcoholismo, pero hoy en día se analiza el fenómeno más complejo del policonsumo de sustancias. La variabilidad de los resultados de estas investigaciones depende de factores como la reserva cognitiva de cada individuo, la dosis y duración del consumo, así como la presencia de comorbilidades neuropsiquiátricas.
Las investigaciones actuales apuntan a que las alteraciones cognitivas en los usuarios de drogas afectan principalmente a la atención, la memoria y las funciones ejecutivas. Además, se ha detectado que el estado cognitivo es uno de los primeros ámbitos que se ve perjudicado, convirtiéndose en un predictor clave de la autonomía y adaptación en entornos académicos, laborales y sociales, así como en la eficacia de los programas de tratamiento.
La conferencia, que se llevará a cabo en español, ofrecerá una revisión de las últimas evidencias científicas sobre el impacto neurocognitivo de las adicciones. Tendrá lugar en el Aula Laia Acarín del Instituto de Neurociencias, y estará abierta a todos los miembros de la Facultad de Psicología y del Instituto de Neurociencias, tanto profesores como estudiantes. También se podrá seguir en directo por streaming.
Sobre Marcela Waisman Campos:
- Psiquiatra-Neuróloga Cognitiva-Magister en Neuropsicofarmacología
- Docente del Doctorado en Psicología con orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, Universidad Maimónides, Argentina.
- Miembro de la Red Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva.
- Docente titular de la Maestria de Adicciones de USAL y de la Maestria de Neuropsicofarmacologia de la Universidad de Favaloro, Argentina
- Autora de Libro “Adicciones", editorial Panamericana 2017 y 2021