Alumni
Martes, 3 Junio 2025
Dia · Setmana
18:30
Descubre el poder de la IA: Herramientas prácticas para mejorar tu trabajo diario en el ámbito geográfico- Red Alumni de Geografía de la UAB
Descripción:
Te esperamos el próximo martes 3 de junio en la sesión «Descubre el poder de la IA: Herramientas prácticas para mejorar tu trabajo diario en el ámbito geográfico» de la Red Alumni de Geografía de la UAB. Será a las 18.30 h en formato en línea.
El crecimiento de la información digital (Big Data), el incremento de la potencia computacional, la aparición de nuevos a logaritmos o la llegada de sistemas como ChatGPT, entre otros, ha dado lugar a que la IA esté presente en muchos ámbitos profesionales y del día a día.
Este webinar tiene el objetivo de dar a conocer herramientas, basadas en la inteligencia artificial, que te permitan ganar tiempo y mejorar tus resultados. Sea cual sea tu perfil como profesional de la geografía, aquí podrás aprender a: transcribir entrevistas, resumir textos extensos, crear presentaciones claras y visuales o generar gráficos a partir de datos con poco tiempo. Si tienes ganas de conocer estas herramientas para mejorar tu día a día como profesional en el ámbito geográfico este es tu webinar
A cargo de Meritxell Gisbert Traveria, Técnica de Apoyo a la Investigación y profesora asociada del departamento de Geografía de la UAB.
Moderado por el Dr. Joan Carles Llurdés, vicedecano de Inclusión, Economía y Espacios, secretario de Facultad y coordinador de la Red Alumni de Geografía de la UAB.
Inscripción:
- Si eresalumni, alumnado, PAS o PDI de la UAB, inscríbete alformulario la actividad es gratuita para ti.
- Si NO tienes alguna vinculación con la UAB, inscríbete en el formulario e haz una transferencia de 20 euros a este número de cuenta para poder acceder a la actividad: ES91 2100 3675 72 2200203408. Y envíanos el comprobante a alumni@uab.cat.
Recuerda que nos encontrarás en el grupo de Linkedin de la Red Alumni de Geografía.
Fecha: Martes 3, Junio de 2025 - 18:30h
Fecha final: Martes 3, Junio de 2025 - 20:00h
Miércoles, 4 Junio, 2025
09:00
VIII CONGRESO INTERNACIONAL EDO 2025
Descripción:
Impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión del conocimiento y las organizaciones en la Sociedad 5.0
"Compartir conocimiento, con o sin IA, nos desarrolla como personas y miembros de una sociedad"
El Equipo de Desarrollo Organizacional (EDO: https://webs.uab.cat/gedo/) de la Universidad Autónoma de Barcelona ha focalizado desde 2003 una de sus líneas de investigación en el análisis de los procesos de creación y gestión del conocimiento (CGC) en las organizaciones vinculadas con la educación y la formación. Para ello, la EDO ha contado con la financiación del Ministerio de Educación, del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Economía y Competitividad. Desde el año 2007, esta línea de investigación se centra en el análisis de los procesos de CGC en las comunidades de práctica (CoP), y últimamente, en la cultura de Aprendizaje e Inteligencia colectiva en las organizaciones, así como en la incidencia que tiene la IA. El Centro de Investigación y Estudios para el Desarrollo Organizativo (CRiEDO: https://www.criedo-uab.cat/) integra actualmente a la EDO y continúa con este legado.
Sin embargo, el grupo de investigación EDO está comprometido, por vocación y compromiso social, a aproximar el conocimiento generado a la sociedad, en general, y a otros profesionales y académicos interesados en sus líneas de investigación. Siguiendo esta premisa, en 2003 organizó las primeras jornadas específicas de la EDO con el objetivo de generar debate en torno a diferentes tipos de estrategias de formación en las organizaciones. En 2010 inicia, con la colaboración del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), el Congreso Internacional EDO (CIEDO), del que se realiza una segunda edición en el año 2012, y una tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima ediciones en 2014, 2016, 2018, 2020 y 2023 que también cuenta con la colaboración de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC). De esta manera se considera al CIEDO como una de las actividades de mayor impacto en el ámbito internacional vinculadas con la temática abordada.
Para el año 2025, las tres instituciones organizan el VIII Congreso Internacional EDO con el lema "Impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión del conocimiento y de las organizaciones en la Sociedad 5.0" con el objetivo de analizar el aprendizaje de las organizaciones en el contexto actual.
Los objetivos del congreso son:
- Analizar y debatir sobre los nuevos planteamientos y las estrategias utilizadas en los procesos de creación y gestión del conocimiento colectivo y, sobre todo, los relacionados con la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
- Fomentar el intercambio de investigaciones, experiencias y buenas prácticas sobre la promoción de la conversación, el aprendizaje social e informal en el lugar de trabajo y la cultura de aprendizaje en las organizaciones.
- Valorar nuevos formatos de aprendizaje, inteligencia colectiva y participación social en el desarrollo de los profesionales y las organizaciones.
- Promover líneas de trabajo conjuntas entre la Universidad, la Administración Pública y el sector privado sobre la cultura de aprendizaje e inteligencia colectiva en las organizaciones.
- Compartir e impulsar el rol clave de las personas en el desarrollo de las organizaciones y de la sociedad haciendo compatibles los desarrollos personal, profesional, institucional y social.
Más información del programa:
Programa | VIII Congreso Internacional EDO 2025 | UAB
REGISTRO CIEDO 2025
Tanto si quieres asistir al congreso, como si quieres aportar una contribución que pueda ser seleccionada por el comité científico, debes registrarte primero.
Después de confirmar tu alta a través del mensaje que te enviaremos a la cuenta de correo proporcionada, podrás acceder para tramitar tu matriculación en el congreso o aportar contribuciones.
El precio de inscripción en el Congreso es:- Matrícula Individual reducida: 280 € (pago hasta el 17 de marzo 2025 31 de marzo 2025)- Matrícula Individual: 340 € (pago a partir del 18 de marzo 2025 1 de abril 2025)- Matrícula Institucional reducida* (6 personas): 1.380 € (pago hasta el 17 de marzo 2025 31 de marzo 2025)- Matrícula Institucional* (6 personas): 1.740 € (pago a partir del 18 de marzo 2025 1 de abril 2025)- Matrícula Estudiante reducida**: 150 € (pago hasta el 17 de marzo 2025 31 de marzo 2025)- Matrícula Estudiante**: 200 € (pago a partir del 18 de marzo 2025 1 de abril 2025)
- Matrícula miembro RETINDE y ALUMNI UAB: 10% de descuento sobre el valor de la matrícula individual.
Ubicación: Barcelona
Fecha: Miércoles 4, Junio de 2025 - 09:00h
Fecha final: Viernes 6, Junio de 2025 - 21:00h
Teléfono: +34 935 86 88 31
Correo electrónico: edo@uab.cat
Jueves, 5 Junio, 2025
17:30
ExpoNaturaUAB 2025
Descripción:
Un año más vuelve el concurso de fotografía ExpoNaturaUAB, una muestra que quiere ser una recopilación de todas las imágenes sobre la biodiversidad realizadas por todo el colectivo de estudiantes, profesorado, investigadores, alumni y personal de servicio de nuestra Universidad.
El plazo de presentación de imágenes se encontrará abierto hasta el 27 de mayo. Las fotografías inscritas se proyectarán el 5 de junio en la Sala de Cristal, y en el Espacio Sur de la Facultad de Biociencias, y serán publicadas de forma telemática en una galería online de Cultura en Vivo, una vez se haga público el resultado del concurso.
Enlace al formulario para enviar vuestras fotografías: https://eformularis.uab.cat/web/d-babve/exponaturauab.
La proyección de todas las imágenes presentadas se hará de manera continuada el jueves 5 de junio de 2025, a partir de las 9:30 h, en la Sala de Cristal y en el Espacio Sur de la Facultad de Biociencias, en el marco de la X Jornada Científica organizada por el BABVE.
El resultado del concurso y la entrega de premios tendrán lugar el mismo jueves 5 de junio a las 17:30 h, durante el acto de clausura de la X Jornada Científica del BABVE, con la colaboración de Orlum, Altaïr y Som Aguait.
Además, todas las fotografías presentadas se publicarán de manera telemática en una galería en línea de Cultura en Vivo, con el apoyo del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la UAB.
Ubicación: Sala de Vidre i Espai Sud - Campus de la UAB
Fecha: Jueves 5, Junio de 2025 - 17:30h
Fecha final: Jueves 5, Junio de 2025 - 21:00h
Organizador: BABVE, UAB, Cultura en Viu de la UAB
Jueves, 12 Junio, 2025
18:30
Vivir y trabajar mejor con la IA - Red Alumni de Relaciones Laborales
Descripción:
Te esperamos el próximo jueves 12 de junio en la sesión de la Red Alumni de Relaciones Laborales de la UAB sobre "Vivir y trabajar mejor con la IA". Será a las 18.15 h en Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de la UAB, Campus de la UAB.
A cargo de Carles Argemí, experto en transformar la manera en que trabajamos gracias a la inteligencia artificial. Es director del máster en IA aplicada al negocio y creador del método SPEEDMASTER, una metodología que ha ayudado a centenares de profesionales a aplicar la IA de forma práctica, rápida y efectiva.
Con una trayectoria que combina consultoría internacional, emprendimiento y formación, Carlos ha convertido la IA en una herramienta cercana y útil para cualquier entorno profesional. Su enfoque es claro: vivir y trabajar mejor gracias a la tecnología.
La sesión será una experiencia formativa divertida, inspiradora y 100% aplicable.
¡Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu día a día en la oficina en este curso-conferencia dinámico! Te mostraremos las acciones más habituales donde la IA puede hacer mella, y podrás escoger el formato y la duración que mejor se adapten a tus objetivos entre las tres propuestas que siguen.
Objetivos:
- Descubrir cómo la IA puede ser una aliada para resolver problemas cotidianos en el trabajo.
- Aprender herramientas concretas para ganar tiempo, mejorar procesos y reducir tareas repetitivas.
- Desarrollar una mentalidad creativa y resolutiva aplicando IA al día a día profesional.
- Conocer casos reales y divertidos para entender el potencial transformador de la IA.
PROGRAMA
Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de la UAB, Campus de la UAB.
- 18.00 h - Llegada y acreditaciones.
- 18.15 h - Inauguración a cargo del Sr. Jaume Bombardó, consultor de RRHH, profesor y coordinador de la Red Alumni de Relaciones Laborales de la UAB.
- 18.30 h - Inicio de la sesión sobre Vivir y trabajar mejor con la IA.
- 19:45 h - Turno de preguntas.
- 20:15 h a 21 h - Networking alrededor de un pica-pica.
¡No pierdas la oportunidad de llevar tu oficina al siguiente nivel con la tecnología del futuro!
Inscripción:
-Si eres alumni, alumnado, PAS o PDI de la UAB, inscríbete en el formulario, la actividad es gratuita para ti.
-Si NO tienes ninguna vinculación con la UAB, inscríbete en el formulario e haz una transferencia de 20 euros a este número de cuenta para poder acceder a la actividad: ES91 2100 3675 72 2200203408. Y envíanos el comprobante a alumni@uab.cat
Ubicación: Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de la UAB.
Fecha: Jueves 12, Junio de 2025 - 18:30h
Fecha final: Jueves 12, Junio de 2025 - 21:00h
Organizador: Alumni UAB
Correo electrónico: alumni@uab.cat
Jueves, 19 Junio, 2025
18:30
Configuración legal del derecho a la vivienda: ¿cuál ha sido su impacto? - Red Alumni de Derecho de la UAB
Descripción:
Te esperamos el próximo jueves 19 de junio en la sesión sobre: Configuración legal del derecho a la vivienda: ¿cuál ha sido su impacto?, de la Red Alumni de Derecho de la UAB. Será a las 18.30 h en formato online.
A cargo de Anna Olestí, Abogada y ha desarrollado buena parte de su trayectoria en el ámbito del derecho a una vivienda para personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión residencial. Ha trabajado en diferentes fundaciones y entidades comprometidas con los derechos sociales, especialmente en la defensa del derecho a la vivienda. Está vinculada a movimientos sociales que luchan por la justicia social y los derechos políticos, sociales y económicos. Actualmente, forma parte del equipo jurídico de Raíces Fundación, una entidad de defensa de los derechos de las personas en situación de sinhogarismo.
La sesión habla de abordar desde una perspectiva legal y jurisprudencial cuál ha sido la evolución de la legislación en materia de vivienda y analizar qué impacto han tenido sobre las condiciones de vida de la sociedad. He pensado que también sería interesante situar qué papel han tenido los sindicatos de vivienda y las plataformas de afectadas por la hipoteca en los últimos años en relación al empeoramiento y el encarecimiento del mercado de la vivienda y cómo el Estado ha intervenido en el mismo.
La moderación correrá a cargo de los Dr. Santiago Robert, profesor de la Facultad de Derecho y coordinador de la Red Alumni de Derecho de la UAB.
Inscripciones:
- Si eres alumni, alumnado, PAS o PDI de la UAB, inscríbete en el formulario, la actividad es gratuita para ti.
- Si NO tienes alguna vinculación con la UAB, inscríbete en el formulario e haz una transferencia de 20 euros a este número de cuenta para poder acceder a la actividad: ES91 2100 3675 72 2200203408. Y envíanos el comprobante a alumni@uab.cat.
Organizado en el marco de la Red Alumni de Derecho de la UAB
Ubicación: En linia
Fecha: Jueves 19, Junio de 2025 - 18:30h
Fecha final: Jueves 19, Junio de 2025 - 20:00h
Organizador: Alumni UAB
Correo electrónico: alumni@uab.cat
Jueves, 17 Julio, 2025
10:00
VEUS UAB
Descripción:
Vuelve «VEUS UAB», la jornada de charlas de la UAB que tiene el objetivo de compartir con un público general conocimientos generados en la Universidad que sean transformadores e inspiradores.
«Veus UAB» es una plataforma de divulgación de la investigación en catalán que busca difundir y promover el uso de la lengua catalana en un ámbito en el que todavía está minorizada. Son charlas en vídeo de 8 minutos dirigidas a un público general y, particularmente, al alumnado de secundaria.
En esta edición grabaremos los vídeos el 17 de julio en el teatro de la UAB con la intención de divulgarlos en el marco de la Semana de la Ciencia.
Las inscripciones ya están cerradas.
Fecha: Jueves 17, Julio de 2025 - 10:00h
Fecha final: Jueves 17, Julio de 2025 - 18:00h