Actividades
Jueves, 10 Octubre 2024
Dia · Setmana
16:00
El potencial revolucionario de una democracia del cuidado
Descripción:
La profesora emérita de la City University de Nueva York y de la Universidad de Minnesota, Joan C. Tronto, una de las máximas exponentes del pensamiento en torno al cuidado y la democracia, visita la UAB y ofrece una conferencia en el edificio del Rectorado el jueves 10 de octubre, a las 16 horas, abierta a toda la comunidad UAB. El título de la charla, organizada por el Departamento de Filosofía de la UAB, es «El potencial revolucionario de una democracia del cuidado», que leerá en lengua castellana. Al término de la conferencia habrá un debate entre los asistentes.
En sus libros Moral Boundaries, Caring Democracy y Who cares?, Tronto ha desarrollado un planteamiento conceptual del cuidado y su pensamiento ha servido de fundamento en ámbitos como la enfermería y los procesos de humanización de la salud, la ética, la sociología y los estudios sobre división sexual del trabajo, la economía, las ciencias políticas, pero también las artes o la arquitectura, entre otros.
Ubicación: Sala de actos, edificio Rectorado.
Fecha: Jueves 10, Octubre de 2024 - 16:00h
Fecha final: Jueves 10, Octubre de 2024 - 18:00h
Organizador: Departamento de Filosofía
Jueves, 17 Octubre, 2024
11:30
XII Encuentro de Igualdad de la Red Vives
Descripción:
El Servicio de Igualdad y Diversidad organiza el XII Encuentro de Igualdad de la Red Vives, que este año acogerá en la UAB el 17 de octubre. El objetivo de esta edición es reflexionar sobre la prevención y reparación a las víctimas como ejes de intervención en el abordaje de las violencias machistas en la universidad.
En éste se contará con Montserrat Iglesias (directora de la Escuela de Prevención y Seguridad Integral de la UAB), Noemí Canelles (socia de la cooperativa Fil a l'Agulla) y Míriam Comet (profesora asociada del departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la UB), que participarán de la mesa redonda “La prevención de las violencias machistas como eje de intervención: generar espacios seguros en la universidad”.
Moderará Esther Zapater, Secretaria General de la UAB. Después de comer, por la tarde tendrá lugar la conferencia “La reparación como eje en la intervención frente al acoso y las violencias machistas en la universidad” a cargo de Tania Sordo, abogada investigadora en la UC3M y autora de la guía del Ministerio de Igualdad Prácticas de reparación de violencias machistas. Análisis y propuestas. La presentación la realizará Encarna Bodelón, directora del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada y profesora de la UAB.
La inscripción es obligatoria y la puede hacer rellenando este formulario. Las inscripciones se cierran el día 11 de octubre.
Fecha: Jueves 17, Octubre de 2024 - 11:30h
Fecha final: Jueves 17, Octubre de 2024 - 15:00h
Viernes, 18 Octubre, 2024
08:30
II Jornadas: atención a la diversidad en las universidades catalanas
Descripción:
Las II Jornadas sobre la atención a la diversidad en las universidades catalanas, organizadas por la Asociación de Familias con Dificultades de aprendizaje en Cataluña (AFDACAT), se impartirán el próximo 18 de octubre.
A continuación puede encontrar el programa completo de la Jornada:
8:30 - 9:00 h I Acreditaciones y recepción de participantes
9:00 - 9:30 h I Bienvenida Institucional
- Dª. Ángeles García, Presidenta de Afda Catalunya
- Dª. Laia Arnal Arasa, Directora General Departamento de Investigación y Universidades - Generalitat de Catalunya
- Dª. Susana Tarapiella Carreño, Directora general de Educación Inclusiva, Departamento de Educación y Formación Profesional.
- Dª. Lluïsa Moret Sabidó, Alcaldesa Ayuntamiento de Sant Boi y Presidenta Diputació de Barcelona
9:40 - 10:30 h I Ponencia: Neuropsicología de los Trastornos del Aprendizaje de la Lecto-Escritura.
- Ponente: Dr. Joan Deus Yela, Doctor en Psicología y Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona
10:40 - 11:30 h I Ponencia: La inclusión en la Universidad
- Ponente: Dra. Anabel Galán-Mañas, Vicerrectora de Alumnado y de Empleabilidad, Universidad Autónoma de Barcelona
11:30 – 11:50 h I Pausa – Café
- Tiempo de descanso y networking
12:00 - 14:00 h I Mesa redonda: Cómo abordamos al alumnado con neurodivergencia en las aulas universitarias
- Dr. Miguel Casas Brugué / Dª. Èlia Pagespetit (HSJD)
- Dr. Lorenzo Andreu Barrachina (UOC)
- Dra. Rosa Maria Satorras Fioretti (UB)
- Dirección Instituto Sant Boi de Llobregat
- Fila 0. Universidades catalanas
14:15 - 14:30 h I Clausura Jornadas
Fecha: Viernes 18, Octubre de 2024 - 08:30h
Fecha final: Viernes 18, Octubre de 2024 - 14:30h
Jueves, 24 Octubre, 2024
10:42
Hablamos de agricultura regenerativa y suelos de altas latitudes en el asiento de la experta del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Sara Marañón es doctora en Ecología y su investigación se centra en los efectos del cambio global y las perturbaciones de los ecosistemas. en el Vagón de la Ciencia de la UAB hablará con las personas usuarias del tren de la agricultura regenerativa, que tiene como objetivo regenerar el suelo, asegurar que este tenga una materia orgánica y una cantidad de carbono suficientes y que conserve esta fertilidad. Se centra en los pilares básicos de la agricultura, que son el suelo y su calidad y cómo se relaciona con su capacidad de captar o emitir CO₂.
El trayecto se inicia a las 10,42 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Ubicación: Estació Universitat Autònoma, FGC
Fecha: Jueves 24, Octubre de 2024 - 10:42h
Organizador: UAB y FGC
Lunes, 28 Octubre, 2024
12:30
¿Como enfrentarse con éxito a la presión académica y evitar la ansiedad?
Descripción:
En la sala de Revistas de la Facultad de Letras y Psicología de la UAB, se llevará a cabo una charla, donde intervendrán Antoni Castelló y Anna Muro, dos especialistas en Psicología de la Educación, procesos cognitivos, bienestar emocional y motivación académica. Ambos expertos dialogarán sobre como enfrentarse con éxito a la presión académica y evitar que la ansiedad afecte al rendimiento.
Según una reciente encuesta realizada por la Consejería de Investigación y Universidades, el 42% de los estudiantes universitarios catalanes muestran síntomas de ansiedad, el 46% de depresión y un 5,1% manifiesta conductas suicidas. En esta misma línea, un estudio de las universidades de Gotemburgo y Estocolmo también alerta del grave deterioro de la salud mental de las personas que cursan un doctorado, entre las que destaca un aumento en las tasas de ansiedad y depresión así como el consumo de fármacos psiquiátricos.
La sesión es abierta y de acceso libre. Solo es necesario inscribirse aquí: Inscripción a la conferencia "Exigencia Academica y Estrés" - e-Formularis
Ubicación: Sala de Revistas (Facultad de Psicología y Letras)
Fecha: Lunes 28, Octubre de 2024 - 12:30h
Fecha final: Lunes 28, Octubre de 2024 - 14:00h
Jueves, 31 Octubre, 2024
08:30
Jornada taller: «Acompañar a la eutanasia: vivencias y buenas prácticas»
Descripción:
La aprobación de la Ley de la eutanasia comporta un cambio social significativo y tiene implicaciones directas en la práctica asistencial. El proceso de ayuda a morir ha hecho que cientos de profesionales de medicina, enfermería, farmacia, trabajo social, psicología y derecho se hayan visto llamados a repensar su práctica. En este repensarse existen implicaciones éticas, políticas, legales, clínicas y personales.
En esta jornada, organizada por la Universitat Autònoma de Barcelona, la Fundación Instituto Universitario para la investigación en la Atención Primaria de Salud Jordi Gol i Gurina, la Asociación Derecho Morir Dignamente y con el apoyo de la CORE Salud Mental UAB, se reflexionará sobre las vivencias de los y las profesionales implicadas en la implementación de la ley, se presentará la guía de buenas prácticas en eutanasia, surgida como resultado de la investigación, y se contribuirá a generar un foro abierto para todos los implicados en el proceso de ayuda a morir.
Las jornadas están abiertas a todo el mundo, pero se necesita inscripción previa.
Ubicación: Aula Magna de la Casa Convalescencia del Recinto Modernista de Sant Pau (Barcelona)
Fecha: Jueves 31, Octubre de 2024 - 08:30h