El Dr. Adrián Pérez Aranda participa en el congreso internacional de la Asociación Europea de Terapias Cognitivo-Conductuales (EABCT, por sus siglas en inglés) celebrado en Glasgow
El investigador y profesor del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Adrián Pérez Aranda, presentó los resultados de una investigación sobre la predicción de la respuesta terapéutica a nuevas formas de terapia cognitivo-conductual en personas con dolor lumbar crónico y depresión.

El Congreso anual de la “European Association for Behavioural and Cognitive Therapies (EABCT)”, celebrado en la ciudad escocesa del 3 al 6 de septiembre de 2025, reunió a centenares de profesionales de todo el mundo para compartir los avances más recientes en psicología clínica y terapias cognitivo-conductuales.
En este marco internacional, el Dr. Pérez Aranda ofreció la ponencia “Predicting treatment response to new forms of CBT in chronic low back pain and depression”, en la que presentó los resultados de un estudio derivado del proyecto IMPACT, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII; PI22/00829; PI19/00112) y cofinanciado con fondos de la Unión Europea (ERDF). La investigación se centraba en el estudio de cómo determinados biomarcadores de estrés, parámetros inmuno-inflamatorios y variantes genéticas pueden influir en la respuesta a la terapia psicológica.
Con su participación en el EABCT 2025, el Dr. Pérez Aranda contribuye a consolidar la presencia de la UAB en los foros internacionales de referencia y a impulsar la transferencia de conocimiento científico en el ámbito de la psicología clínica y de la salud.
Más información sobre el congreso.