Currículum del director del departamento
Dr. Josep Puigsech Farràs
Profesor Agregado (2019)
Formación
-Licenciado en Historia. UAB.1995
-Magíster en Historia Moderna y Contemporánea. UAB. 1998
-Doctor en Historia. UAB. 2005
Docencia
- Docencia actual:
Comunismo. Historia, Proyectos y Variantes de un Modelo Revolucionario (Máster Universitario en Historia Contemporánea)
Historia Contemporánea Universal III, la Época de los Bloques (Grado en Historia)
Direcció de Trabajos de Final de Grau (Grado en Historia) y Trabajos Final de Máster (Máster Universitario en Historia Contemporánea)
-Ha impartido docencia en Marxismo y Nación (Máster Universitario en Historia Contemporánea), Enseñanza en Red (Máster Universitario en Historia Contemporánea), Complementos para la Formación Histórica (Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas), Fundamentos del Mundo Contemporáneo (Grado en Historia), Revolución y Contrarrevolución en la Época Contemporánea (Grado en Historia), Sociedad, Ciencia y Cultura (Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil), Grandes Temas de la Historia (Grado en Antropología Social y Cultural), Revueltas y Revoluciones en el Mundo Contemporáneo (Licenciatura en Historia), Historia Contemporánea (Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración), Siglo XX-II (Licenciatura en Historia), Historia de América II (Licenciatura en Historia), El Mundo Anglosajón (Licenciatura en Historia), Historia de España del Siglo XX-I (Licenciatura en Historia) y Trabajo de Fin de Carrera (Licenciatura en Historia)
-Investigador principal del proyecto financiado de innovación docente “La integració de la IA en l’aprenentatge i qualitat docent universitària”, Facultad de Filosofía y Letras de la UAB, 2024-2025.
-Ha sido miembro de grupos de investigación en innovación docente de la UAB: Grup d’Interès sobre Aprenentatge Autònom i Grup de Recerca en Educació Transdisciplinar
-Acreditación en Formació Docent en Educació Superior (FDES-UAB)
Investigación
Líneas de investigación
Impacto de la Revolución Rusa y del comunismo en España —y específicamente en Cataluña— entre 1917 y 1949
Relaciones bilaterales entre España y la URSS en la década de 1930
Apoyos y reticencias británicas hacia el comunismo en España durante la década de 1930
Dimensión transnacional de la táctica comunista del Frente Popular en España
-IP del proyecto financiado PID2023-153103NB-I00: “La estrategia frentepopulista en perspectiva transnacional: comunistas y contrarrevolucionarios ante el Frente Popular en España, 1934-1939”, Ministerio de Ciencia e Innovación, 2024-2027.
-Miembro del grupo de investigación consolidado (SGR) financiado: 2021 SGR 00045 Grupo de Investigación en Guerra, Radicalismo Político y Conflicto Social (GRECS)
-Ha sido además miembro de 6 proyectos ministeriales competitivos, 1 proyecto europeo y 3 SGR
-Ha publicado más de 50 artículos y reseñas en revistas indexadas, así como más de 50 capítulos de libros y monografías, tanto a nivel nacional como internacional.
-Ha dirigido 3 tesis doctorales y actualmente dirige 6 tesis en curso (2 de ellas en codirección).
Publicaciones más recientes:
“Combatiendo la Internacional Comunista y el Frente Popular desde Cataluña”, en Arnau Gonzàlez i Vilalta, Josep Puigsech Farràs i Enric Ucelay Da-Cal (eds.), Nuestro hombre en Barcelona. La mirada británica ante la España republicana y en guerra a través del cónsul Norman King (1931-1939), Comares, Granada, 2025, págs. 81-107.
Editor [amb Arnau Gonzàlez i Vilalta i Enric Ucelay Da-Cal] de Nuestro hombre en Barcelona. La mirada británica ante la España republicana y en guerra a través del cónsul Norman King (1931-1939), Comares, Granada, 2025, 254 páginas.
“Persecución, responsabilidades y sectarismo entre los vencidos. El caso de los comunistas”, en Javier Rodrigo (ed.), Posguerras civiles europeas, 1939-1950: una historia comparada, Marcial Pons, Madrid, 2023, págs. 165-187.
“Las relaciones bilaterales entre España y la URSS durante la Guerra Civil frente a la presión de las Brigadas Internacionales”, Iberoamerikanskiie tetradi, volum 11, número 2, 2023, págs. 154-167.
“El valor cualitativo del PSUC: un nuevo tipo de partido”, en Francisco Erice (dir.), Un siglo de comunismo en España II, Akal, Madrid, 2022, págs. 739-759.
“Le regard particulier catalan sur l’internationalisme féminin durant la guerre civile espagnole”, en Édouard Sill, ¡Solidarias! Les volontaires étrangères et la solidarité internationale féminine durant la guerre d’Espagne (1936-1939), Presses universitaires de Rennes, Rennes, 2022, págs. 127-136.
“El PCE como eje del diálogo entre la URSS y el exilio español”, en Olga Volosyuk (dir.), Ispaniya i Rossiya pered vyzovami vremeni / España y Rusia ante los retos del tiempo, Mezhdunarodnie otnoshenia, Moscou, 2022, págs. 55-60.
“Ni posolstva, ni posla: novii tip otnoshenii SSSR i poslevoiennoi Ispanii”, Istoria. Elektronnii nautxno-obrazovatelnii jurnal, número 120, volum 13, 2022. https://history.jes.su/s207987840023522-3-1/
“Lecturas e interpretaciones del ciclo huelguístico en Cataluña. El consulado británico en Barcelona. 1931-1933, Historia contemporánea, número 70, 2022, págs. 787-819.
“Antifeixisme i frontpopulisme durant la República”, en Josep Lluís Martín i Berbois (ed.), 50 anys de la Segona República, Memorial Democràtic, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2021, págs. 217-239.
“Civil Wars in History: Perspectives, Impact and Lessons Learned from the Spanish Case during the Period after the Civil War”, en Jared A. Jaworski (ed.), Advances in Sociology Research, Nova Science Publishers, Nova York, 2021, págs. 195-211.
“Catalonia in the Face of the USSR: Soviet Intervention in the Spanish Civil War, 1936-9”, Journal of Contemporary History, volum 56 (4), 2021, págs. 1061-1083.
“Ispanskaia kommunistitxeskaia emigratsiia o respublikanskom periode”, Latinoamerikanskii istoritxeskii almanaj, volum 32, 2021, págs. 278-292.
Gestión universitaria
-Coordinador de la Unidad de Historia Contemporánea del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UAB, 2022-2025
-Miembro de la Comisión de reverificación del Grado en Historia de la UAB, 2022-2025
-Secretario del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UAB, 2022-2024
-Coordinador del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Historia de la UAB, 2020-2021
-Jefe de la Unidad Departamental de Historia Contemporánea en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB, 2010-2018
-Subcoordinador de la materia de Historia de las PAU, nombrado por el Consejo Interuniversitario de Cataluña (Generalitat de Catalunya), desde 2023 y en la actualidad
Otros
-Acreditación de investigación avanzada (catedrático) por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU), 2025
-Estancias de investigación en el Instituto de Historia Universal de la Academia de Ciencias de Rusia (Moscú), el Centro Ruso de Conservación y Estudio de la Documentación de la Historia Contemporánea (Moscú), el Catalan Observatory de The London School of Economics and Political Science (Londres), el Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies de The London School of Economics and Political Science (Londres) y la School of Social Sciences de The University of Manchester (Manchester)
-Miembro de la comisión evaluadora de los Premios y Méritos de los Trabajos de Investigación de Bachillerato del Programa Argó del Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB, desde 2021 hasta 2023
-Ha participado en programas de TV3, RTVE, Antena 3, 8TV, Arte Televisión (Francia-Alemania), Kanal Kultura (Federación Rusa), Catalunya Ràdio, RNE, entre otros