Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Departamento de Física

Actualidad

Resultados de la búsqueda

  • Un nuevo instrumento para mejorar el estudio de los rayos gamma del Universo

    11 10 2022

    Científicos del Departamento de Física de la UAB y del CERES han desarrollado un nuevo concepto de LIDAR (Light Detection and Ranging) que permite medir con más precisión la distancia a la que se encuentran diferentes componentes de la atmósfera. La nueva herramienta puede mejorar así el estudio de los rayos gamma del Universo mediante los telescopios MAGIC desde el Observatorio del Roque de los Muchachos

    IMG_NOT_111022_LIDAR_UABDivulga
  • El deshielo del permagel también incrementa la emisión de gases de efecto invernadero en los lagos árticos

    06 10 2022

    El agua subterránea que circula por el subsuelo debido al deshielo del permagel puede transportar dióxido de carbono y metano —gases con un potente efecto invernadero— hasta los lagos árticos, lo que incrementa los efectos del cambio climático. Este proceso de transporte de gases hasta los lagos, que culmina con su emisión hacia la atmósfera, se ha cuantificado ahora por primera vez en un trabajo con coautoría de la UAB publicado en la revista Nature Communications.

    PermagelValentiRodellas
  • El IFAE lidera un proyecto internacional para preparar el camino hacia el telescopio Einstein

    09 09 2022

    El Institut de Física d’Altes Energies (IFAE), en la UAB, es la institución coordinadora del proyecto INFRA-DEV ET-PP de Horizonte Europa, orientado a la construcción de un observatorio europeo de ondas gravitacionales. El proyecto tendrá una duración de 4 años con un presupuesto total de 3,45 millones de euros y está formado por centros de investigación líderes de 11 países.

    IMG_NOT_UAB_090922_IFAE_TelescopiEinstein
  • Demostración de interacciones quirales en un sistema cuántico sintonizable

    10 08 2022

    Investigadores del ICFO y de la UAB, en Barcelona, consiguen demostrar interacciones colectivas quirales entre átomos enfriados a las temperaturas más bajas del Universo. El resultado es un sistema cuántico sintonizable que se comporta de forma distinta a su imagen en el espejo y se describe con una teoría gauge, uno de los pilares de la Física moderna. El hito se aplicará a la computación cuántica de materiales y se publica en Nature.

    IMG_NOT_100822_Quirals
  • Nos deja Jordi Garcia Orellana

    06 07 2022

    Lamentamos comunicar la muerte, el martes 5 de julio, de Jordi Garcia Orellana, investigador y secretario del ICTA-UAB y profesor agregado del Departamento de Física de la UAB.

    IMG_NOT_WEB_060722_JordiGarciaOrellana
  • Andreas Winter recibe el Carl Friedrich von Siemens Award

    14 06 2022

    El profesor del Departamento de Física Andreas Winter ha sido galardonado con el premio Carl Friedrich von Siemens Award de la Alexander von Humboldt Foundation, por sus contribuciones en el ámbito de la información cuántica.

    IMG_NOT_100822_Quirals
  • Los telescopios MAGIC detectan la explosión nuclear de una estrella vampiro

    19 04 2022

    Un equipo de investigación que se integra en la colaboración MAGIC, un consorcio internacional con la participación de la UAB, ha detectado rayos gamma de muy alta energía procedentes de una estrella nova recurrente en la Vía Láctea. Los resultados de estas observaciones y los nuevos descubrimientos acerca de estas explosiones estelares se han publicado recientemente en la revista Nature Astronomy.

    IMG_NOT_UAB_190422_MAGIC_explosion
  • Proponen utilizar la órbita de la Luna para detectar ondas gravitacionales

    17 03 2022

    Investigadores de la UAB, el IFAE y el University College de Londres proponen utilizar las variaciones en la distancia entre la Tierra y la Luna, que se pueden medir con una precisión de apenas un centímetro, como un nuevo detector de ondas gravitacionales en un rango de frecuencias que los dispositivos actuales no pueden detectar. La investigación, que podría abrir las puertas a la detección de señales del universo primigenio, ha sido publicada en Physical Review Letters.

    IMG_NOT_UBA_170322_OrbitaLLuna
  • Reproducen artificialmente las funciones de aprendizaje y olvido del cerebro con sistemas magnéticos

    17 02 2022

    Una investigación liderada por personal investigador del Departamento de Física de la UAB ha logrado emular capacidades neuromórficas de aprendizaje utilizando finas capas de óxido de cobalto. El experimento, realizado en el Sincrotrón ALBA, es un nuevo paso hacia los ordenadores inspirados en el cerebro.

    IMG_NOT_UAB_170222_FuncionsCervellSistemesMagnetics
  • El proyecto MetaMagIC explorará las propiedades magnéticas de las metasuperficies

    10 02 2022

    El Proyecto "Magnetic Metasurfaces for sustainable Information and Communication Technologies" (MetaMagIC), coordinado por el ICMAB-CSIC y con participación de la UAB, investigará la eficiencia y sostenibilidad de los dispositivos magnéticos utilizados actualmente en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

    IMG_NOT_UAB_100222_METAMAGIC