Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Emprèn

Más de 100 horas de formación en emprendimiento y transferencia de conocimiento científico para estudiantes de màster y doctorado

17 sep 2025
Compartir en Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El programa celebra su 7ª edición con 30 participantes de seis universidades catalanas. La presente edición se prolongará hasta diciembre y culminará con un Demo Day, en el que los participantes presentarán sus proyectos ante mentores, representantes universitarios y miembros del ecosistema emprendedor.

La séptima edición del programa De la Ciencia al Mercado ha comenzado esta mañana en la Universidad de Barcelona. Se trata de una iniciativa interuniversitaria promovida por la Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat Politècnica de Catalunya, la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat de Girona i la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el cofinanciamiento de la Unión Europea.

El programa, dirigido a estudiantes de máster, doctorado e investigadores en etapas iniciales, tiene como finalidad fomentar el emprendimiento y la transferencia de conocimiento, acompañando a los participantes en el proceso de convertir sus proyectos académicos en oportunidades de innovación con impacto en la sociedad. A lo largo de los próximos meses, recibirán formación especializada, mentoría personalizada y un contacto directo con el ecosistema catalán de innovación y emprendimiento.

La sesión inaugural, celebrada en StartUB!, ha estado dedicada a la Introducción al emprendimiento, impartida por Marta Zaragoza. En los próximos días, los participantes trabajarán sobre temas como innovación, creatividad y design thinking, de la mano de expertos de referencia como Alfons Cornella y Diana Pinos

Con un total de más de 100 horas de formación práctica, el programa combina sesiones presenciales y en línea con visitas a espacios estratégicos del ecosistema catalán, entre ellos Pier01 (Barcelona Tech City), el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centre CIM, el Parc Científic i Tecnològic de Girona y el Alba Synchrotron. Además, los participantes reforzarán competencias transversales —como comunicación, trabajo en equipo y mentalidad emprendedora— que complementan la dimensión académica con un enfoque práctico.

Impulsado con la colaboración de StartUB!, la Fundació Bosch i Gimpera (FBG), el Parc de Recerca UAB y Empren UPC, De la Ciencia al Mercado ha formado ya a más de 150 participantes en sus seis ediciones anteriores, contribuyendo a la creación de 12 empresas emergentes, entre ellas Gate2BrainMitiga Solutions i Koa Biotech.

La presente edición se prolongará hasta diciembre y culminará con un Demo Day, en el que los 30 participantes presentarán sus proyectos ante mentores, representantes universitarios y miembros del ecosistema emprendedor.

Más información en:  www.cienciamercat.cat

 

Dentro de: