La Comisión Económica aprueba los complementos retributivos por méritos de investigación del PDI
La Comisión Económica del Consell Social aprobó, el pasado 14 de octubre, la asignación de complementos retributivos por méritos de investigación al personal docente e investigador (PDI) de la UAB que ha obtenido una evaluación positiva de la AQU Catalunya, así como otras medidas de carácter presupuestario, tarifario y patrimonial relacionadas con la gestión económica de la Universidad y de sus entidades vinculadas.

En la última sesión de la Comisión Económica del Consell Social, se dio luz verde a dos propuestas que refuerzan el reconocimiento de la actividad investigadora del personal docente e investigador (PDI) de la UAB. Por un lado, se aprobaron los complementos retributivos adicionales por méritos de investigación del PDI contratado, basados en los resultados de la evaluación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya) correspondientes al año 2025.
Esta medida da continuidad al sistema de tramos de investigación como incentivo para el profesorado que acredita una trayectoria investigadora relevante, y se fundamenta en el Decreto 405/2006, que regula estas retribuciones para las universidades públicas catalanas.
Por otro lado, también se aprobó la asignación de complementos por méritos de investigación al personal investigador que, tras haber sido evaluado favorablemente por la AQU durante su estancia como investigadores Ramón y Cajal o Beatriz Galindo, ha accedido a categorías del PDI con derecho a percibir dichos complementos. Esta aprobación reconoce la excelencia de trayectorias consolidadas y da continuidad a su financiación una vez integrados plenamente en la estructura docente e investigadora de la UAB.
Además, se aprobaron modificaciones en la relación de puestos de trabajo del Personal Técnico y de Gestión de Administración y Servicios (PTGAS) y una actualización de los precios públicos para el curso 2025-2026, con la incorporación de un nuevo concepto: el certificado en papel de micromódulos expedido por la Escuela de Formación Permanente, que tendrá un coste de 35 euros.
La Comisión también informó favorablemente sobre dos propuestas de licencia de software y know-how por parte de la UAB. Por un lado, se autorizó el contrato de licencia, en exclusiva, a la empresa Virtual Doctor and Medicines, S.L., y por otro, se aprobó la modificación del contrato de licencia con Distinkt, S.L., compartido con el ICN2 y el CSIC.
En el ámbito presupuestario, se revisó el seguimiento de la ejecución del presupuesto 2025 y se presentó el informe de cuentas anuales agregadas del ejercicio 2024, que se trasladará al Pleno para su información. También se aprobaron las modificaciones de crédito del presupuesto del Consell Social a 30 de septiembre de 2025.
En cuanto a las entidades vinculadas a la UAB, se informó favorablemente al Pleno del Consell Social sobre la aprobación de las cuentas anuales del año 2024 de las siguientes entidades: Fundación Parque de Investigación UAB, Fundación Universidad Autónoma de Barcelona, Fundación Autónoma Solidaria, Fundación Salud y Envejecimiento, Fundación Hospital Clínico Veterinario, Escuela de Idiomas Modernos Casa Convalecencia, UABFirms y Vila Universitària, S.L.
Con esta sesión, la Comisión Económica reafirma su papel de supervisión e impulso de las políticas económicas de la Universidad, velando por la eficiencia en la gestión de los recursos, el apoyo a la investigación y la transparencia institucional.